Nivel de satisfacción de usuarios de la biblioteca de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Autores/as

  • Edenny Reina Castillo Montes de Oca Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Sandra Marín García Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Nuria Gladys Álvarez González Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Annia Martín Santos Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Palabras clave:

LIBRARIES, MEDICAL, LIBRARY SERVICES, HEALTH SERVICES NEEDS AND DEMAND.

Resumen

Fundamento: la biblioteca universitaria es un espacio ideal para articular la ciencia, el conocimiento y la cultura.

Objetivo: evaluar el nivel de satisfacción que poseen los usuarios de la biblioteca de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas sobre los servicios recibidos durante el año 2015.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal, en una muestra de 200 estudiantes y 125 profesores. Se aplicó un cuestionario para la recogida de la información. Las variables analizadas fueron: satisfacción de los usuarios y servicios prestados.

Resultados: el 30,5 % de los estudiantes y el 20 % de los profesores visitaron la biblioteca varias veces a la semana. El préstamo de documentos es el servicio más conocido y utilizado, con un 96 y 75,2 %, respectivamente. El 100 % de los estudiantes y profesores escogen el libro como la fuente de información más utilizada. Se alcanza un grado de satisfacción de los servicios prestados de 84,5 % en los estudiantes y un 94,4 % en los profesores.

Conclusiones: se observó buen nivel de satisfacción de los usuarios en la mayoría de los servicios prestados por la biblioteca, siendo los más conocidos el préstamo de documentos y la búsqueda bibliográfica, en ese orden.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edenny Reina Castillo Montes de Oca, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Licenciada en Gestion de Informacion en Salud

Profesora Instructora

Sandra Marín García, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Licenciada en Educación, especialidad Español- Literatura.

Profesor Asistente.

Nuria Gladys Álvarez González, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Licenciada en Gestion de Informacion en Salud

Profesora Instructora

Annia Martín Santos, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Máster en Ciencias de la Educación.

Profesor Asistente.

Citas

García Reche G, Candil Gutiérrez M, Bustamante Rodríguez AT. Las bibliotecas universitarias en los sistemas bibliotecarios [en línea]. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios; 2004 [citado 5 de septiembre 2016]. p.115-33. Disponible en: http://www.aab.es/pdfs/baab75_76/75a12.pdf.

González Guitián MV, Molina Piñeiro M. Las bibliotecas universitarias: breve aproximación a sus nuevos escenarios y retos. ACIMED [revista en internet]. 2008, Ago [citado 5 de septiembre 2016]; 18(2): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000800002&lng=es.

Llano Gil A, Acosta Mursulí TC, Conde Lara E, Bernal Torres M, Manso Fernánde E, Sánchez Sánchez C. Nivel de satisfacción de usuarios de la biblioteca universitaria de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Gaceta Médica Espirituana [revista en internet]. 2010 [citado 5 de septiembre 2016]; 12(1). Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/viewArticle/883/795.

Ruiz Vaca JO, Martínez Arellano FF. Evaluación de los Servicios Bibliotecarios y de Información de los estudios de usuarios a la evaluación de la calidad de los servicios [en línea]. La Habana: Infomed; 2010 [citado 5 de septiembre 2016]. p. 1-14. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bmn/1evaluacion_de_la_calidad_en_bibliotecas.pdf.

Cañedo Andalia R. Algunas interrogantes útiles en torno a la evaluación cualitativa de los servicios de información. Acimed [revista en internet]. 2006 [citado 5 de septiembre 2016]; 14(2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_2_06/aci01206.htm.

Hernández R. Hábito de la Lectura de los estudiantes de la UPNFM Tegucigalpa. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Informe de Investigación [en línea]. 2013 [citado 5 de septiembre 2016]. Disponible en: https://metodologiadeinvestigacioncuantitativa.files.wordpress.com/2013/08/habitos-de-lectura-de-los-estudiantes.pdf.

Cornejo JN, Roble, MB, Barrero C, Martín AM. Hábitos de lectura en alumnos universitarios de carreras de ciencia y de tecnología. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias [revista en internet]. 2012 [citado 5 de septiembre 2016]; 9(1). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/920/92024530011.pdf.

Ricardo Sánchez Y. El libro electrónico en Sala de Lectura. ¿Qué prefieren los usuarios? Repositorio, Biblioteca Médica [en línea]. 2014 [citado 5 de septiembre 2016]. Disponible en: http://files.sld.cu/bmn/files/2015/05/el-libro-electronico-en-sala-de-lectura.pdf.

Camacho O, Salvador C. Investigaciones sobre las necesidades de información, el comportamiento informativo y la satisfacción en diferentes comunidades: proyectos, avances y resultados. Investigación bibliotecológica [revista en internet]. 2015 [citado 5 de septiembre 2016]; 29(66): 227-231. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2015000200227&lng=es&tlng=es.

Cabrera Becerra GI, Coria Escareño AR, Lara Brígido D, Leal Tránsito JA, López Cortés BL, Mejía Hernández MG. El uso y valor de la información por los usuarios de la Biblioteca Samuel Ramos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Zeta, Revista de Bibliotecología y Estudios de la Información [revista en internet]. 2016, Enero–Junio [citado 5 de septiembre 2016]; (2). Disponible en: https://revistazetabibliotecologia.files.wordpress.com/2016/07/articulo_1_z2.pdf.

Pérez Pupo A, Lores Cruz A, Pérez Randiche L, Lores Cruz A, Díaz Rojas YV. Evaluación de la calidad de los servicios bibliotecarios: un reto actual en bibliotecas médicas. CCM [revista en internet]. 2014, Sep [citado 5 de septiembre 2016]; 18(3): 577-592. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812014000300026&lng=es.

Cuesta Rodríguez F, Guerrero Quesada D, Campillo Torres I, Leyva Mederos A, Cano Inclán A, Cabrera Morales I. Diseño de un modelo para la evaluación de la calidad de los servicios en bibliotecas universitarias. Rev. cuba. inf. cienc. salud [revista en internet]. 2013, Sep [citado 5 de septiembre 2016]; 24(3): 269-288. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132013000300005&lng=es.

Descargas

Publicado

2016-09-05

Cómo citar

1.
Castillo Montes de Oca ER, Marín García S, Álvarez González NG, Martín Santos A. Nivel de satisfacción de usuarios de la biblioteca de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 5 de septiembre de 2016 [citado 17 de septiembre de 2025];41(9). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/860

Número

Sección

Artículos originales