Efectividad de la acupuntura y la auriculoterapia en la bursitis de hombro de pacientes atendidos en el policlínico Tula Aguilera

Autores/as

  • Arely Díaz Cifuentes
  • José Manuel Conteras Tejeda
  • Sandor Varela Iraola
  • Mabys del Carmen Cruz Morales
  • Dania Expósito Marrero

Palabras clave:

ACUPUNTURA, AURICULOTERAPIA, BURSITIS, MEDICINA TRADICIONAL

Resumen

Se realizó un estudio experimental con el objetivo de comparar la efectividad de la acupuntura y la auriculoterapia en el tratamiento de la bursitis de hombro, en pacientes que fueron atendidos en el policlínico “Tula Aguilera” de Camagüey, durante el periodo de enero a diciembre de 2013. El universo de estudio estuvo integrado por 250 pacientes que asistieron a la consulta de fisiatría, de dicha área de salud, con el diagnóstico de bursitis de hombro, quedando conformada la muestra por 180 pacientes mayores de 30 años. Se excluyeron los pacientes que usaron tratamiento farmacológico una semana antes, con lesiones dermatológicas en los lugares a puncionar, con trastornos de coagulación y/o psiquiátricos. La muestra se dividió en dos grupos de 90 pacientes cada uno, asignados aleatoriamente, el A tratado con acupuntura y el B con auriculoterapia. Predominaron los pacientes de 40 a 49 años, para un 66,1 %. Los síntomas clínicos se redujeron notablemente a los 15 días con la acupuntura y a los 30 con la auriculoterapia. La recuperación del grado de arco articular, tanto para los movimientos de rotación interna como para los de abducción, fue mayor en los pacientes tratados con acupuntura. Los pacientes que tuvieron un tiempo corto de evolución de la enfermedad antes del tratamiento fueron los que tuvieron mejor respuesta al mismo, con un 52,7 %. Los resultados evidencian la mayor efectividad de la acupuntura

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arely Díaz Cifuentes

Especialista de Segundo Grado en Medicina Natural y Tradicional. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Profesora Auxiliar. Investigador Agregado. Universidad de Ciencias Médicas

José Manuel Conteras Tejeda

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Profesor Asistente. Máster en Longevidad Satisfactoria. Policlínico “Tula Aguilera”

Sandor Varela Iraola

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Embriología. Profesor Instructor

Mabys del Carmen Cruz Morales

Licenciado en Enfermería. Especialista de Primer Grado en Embriología. Profesor Instructor

Dania Expósito Marrero

Licenciado en Enfermería. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba

Descargas

Publicado

2015-02-19

Cómo citar

1.
Díaz Cifuentes A, Conteras Tejeda JM, Varela Iraola S, Cruz Morales M del C, Expósito Marrero D. Efectividad de la acupuntura y la auriculoterapia en la bursitis de hombro de pacientes atendidos en el policlínico Tula Aguilera. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 19 de febrero de 2015 [citado 18 de septiembre de 2025];40(3). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/88

Número

Sección

Artículos originales