Motivación por la Morfofisiología y su repercusión en los resultados académicos

Autores/as

  • Rebeca Guevara González Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.
  • José Ramón Martínez Pérez Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.
  • Yanmila Falcón Diéguez Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.
  • Reynaldo Hugo Remond Vázquez Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.
  • Yunelsy Ortíz Cabrera Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.

Palabras clave:

PRUEBAS DE RENDIMIENTO, MOTIVACIÓN.

Resumen

Fundamento: los resultados académicos en la asignatura Morfofisiología I, en el momento de la investigación, manifestaban un descenso con respecto a cursos anteriores.

Objetivo: describir aspectos de la motivación porla Morfofisiología I y su probable relación con el rendimiento académico, en alumnos del primer año de la carrera de Medicina, del policlínico universitario “Románico Oro” de Puerto Padre, durante el primer semestre del curso 2015-2016.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, con los alumnos antes referidos, 94 en total. Se les aplicó un cuestionario anónimo y se revisaron informes de promoción y otros documentos del colectivo de la asignatura. Para el procesamiento de los datos se utilizó la estadística descriptiva.

Resultados: el 56,4 % de los estudiantes se consideró de bajo rendimiento; de ellos el 50 % refirieron motivación regular por la asignatura, mientras que el 42,6 % de los de alto rendimiento refirieron mucha motivación; el 52,3 % de los estudiantes de bajo rendimiento muestran desagrado por la asignatura y el 53,2 % no previeron las dificultades; el 40,4 % de los estudiantes muestran la mayor preferencia por la asignatura Medicina General Integral.

Conclusiones: predominaron los estudiantes con bajo rendimiento académico, lo que pudiera deberse a diferentes variables relacionadas con la motivación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rebeca Guevara González, Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Bioquímica Clínica. Máster  en  Enfermedades Infecciosas. Investigadora Agregada.

Profesora Auxiliar.

José Ramón Martínez Pérez, Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Fisiología y Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Medicina Bioenergética y Tradicional. Investigador Agregado.

Profesor Auxiliar.

Yanmila Falcón Diéguez, Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Anatomía Humana. Investigadora Agregada.

Profesora Asistente.

Reynaldo Hugo Remond Vázquez, Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Laboratorio Clínico. Máster en Longevidad Satisfactoria.

Profesor Asistente.

Yunelsy Ortíz Cabrera, Filial de Ciencias Medicas. Puerto Padre. Las Tunas.

Licenciada en Biología.

Profesora Instructora.

Citas

Martínez Pérez JR, Carralero López Y, Falcón Diéguez Y, Guevara González R, Peña Pérez ID. Rendimiento académico en Morfofisiología según los estilos de aprendizaje. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2016 [citado 15 de diciembre 2016]; 41(7). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/709.

Falcón Diéguez Y, Carralero López Y, Guevara González R, Martínez Pérez JR, Peña Pérez I de la C. Caracterización de la promoción en Morfofisiología de estudiantes de Puerto Padre durante seis cursos académicos. Rev Electrónica Zoilo Marinello [revista en internet]. 2015 [citado 15 de diciembre 2016]; 40(10). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/339.

Soler Porro AB, Chirolde Núñez RR. Motivación y rendimiento docente en estudiantes bolivianos del Nuevo Programa de Formación de Médicos. Educ Med Super [revista en internet]. 2012 [citado 15 de diciembre 2016]; 24(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086.

González Serra DJ. Psicología de la Motivación. Cap. 2. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Médicas; 2008. p. 51-53.

Santos Treto Y, Marzabal Caro Y, Wong Corrales LA, Franco Pérez PM, Rodríguez Blanco K. Factores asociados al fracaso escolar en estudiantes de medicina del Policlínico Facultad Vicente Ponce Carrasco. Rev Méd Electrón [revista en internet]. 2010 [citado 15 de diciembre 2016]; 32(2). Disponible en: http://www.revmatanzas. sld.cu/revista%20medica/ano%202010/vol2%202010/tema6.htm.

Herrera Soria J, Zamora Guevara N. ¿Sabemos realmente que es la motivación? CCM [revista en internet]. 2014 [citado 15 de diciembre 2016]; 18(1). Disponible en. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812014000100017&nrm=iso

Batista Silva A, Gálvez Espinos M, Hinojosa Cueto I. Bosquejo histórico sobre las principales teorías de la motivación y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Rev Cubana Med Gen Integr [revista en internet]. 2010 [citado 15 de diciembre 2016]; 26(2). Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252010000200017&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Vallejo Portuondo G. El aprendizaje desde la perspectiva de la motivación profesional y las actitudes. Medisan [revista en internet]. 2011 [citado 15 de diciembre 2016]; 15(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_15_3_11/san14311.htm.

Gutiérrez Maydata A, Wong Orfila T, Pérez de Armas A, Villar Valdés M. Propuesta para dar continuidad al perfeccionamiento de la Morfofisiología en la carrera de Medicina. EDUMECENTRO [[revista en internet]. 2012 [citado 15 de diciembre 2016]; 4(3). Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/196/395.

Morales Molina X, Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz NL, Remedios González JM. Preparación de los docentes de las ciencias básicas biomédicas para una enseñanza con enfoque integrador. EDUMECENTRO [revista en internet]. 2012 [citado 15 de diciembre 2016]; 4(2). Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/ edumc/article/view/170/341.

Betancourt Valladares M. Acciones pedagógicas para desarrollar la habilidad «explicar» en Morfofisiología Rev Edumecentro [revista en internet]. 2013 [citado 15 de diciembre 2016]; 5(2). Disponible en: http://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article.

Gutiérrez M, López E. Motivación, comportamiento de los alumnos y rendimiento académico Infancia y Aprendizaje: Journal for the Study of Education and Development [revista en internet]. 2012 [citado 15 de diciembre 2016]; 35(1): 61-72. Disponible en: http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1174/021037012798977421.

Descargas

Publicado

2016-12-16

Cómo citar

1.
Guevara González R, Martínez Pérez JR, Falcón Diéguez Y, Remond Vázquez RH, Ortíz Cabrera Y. Motivación por la Morfofisiología y su repercusión en los resultados académicos. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 16 de diciembre de 2016 [citado 14 de septiembre de 2025];41(11). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/971

Número

Sección

Artículos originales