Fistula carotídeo-cavernosa
Palabras clave:
FÍSTULA DEL SENO CAVERNOSO DE LA CARÓTIDA, TOMOGRAFÍA ÓPTICA, ÓRBITAResumen
La fístula carotídeo-cavernosa (FCC) es una comunicación arteriovenosa anómalo-patológica, que se produce entre la arteria carótida y el seno cavernoso. Se describe el caso clínico de un paciente de 23 años de edad, masculino, que sufrió un trauma cráneo-encefálico por un accidente automovilístico. Debido a que el paciente no mejoraba y aparecían otras manifestaciones clínicas, fue remitido a la consulta del hospital de Malange, Angola. Se le realizó examen físico general, ocular, hemoquímica y tomografía computarizada de órbita con corte axial. Se discute en colectivo con el neurocirujano del hospital y se concluye como diagnóstico una fistula carotídeo-cavernosa del ojo izquierdo de causa traumática, remitiendo el caso al hospital “Josefina Machel” de Luanda para valorar tratamiento quirúrgico.
Descargas
Citas
Charlin R, Pacheco P, Villarroel W, Urbina F. Fístula carótido-cavernosa: importancia de su diagnóstico y tratamiento oportunos para prevenir la ceguera. Rev Méd Chile [revista en internet]. 2004 [citado 4 de mayo 2017]; 132(10): 1221-6. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0 034-98872004001000010.
Dos Santos D, Monsignore LM, Nakiri GS, Cruz AAV, Colli BO, Abud DG. Imaging diagnosis of dural and direct cavernous carotid fistulae. Radiol Bras [revista en internet]. 2014 [citado 4 de mayo 2017]; 47(4): 251–255. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0100-39842014000400012&script=sci_ arttext&tlng=pt.
Galá Herrera LE, Pérez Llanes A, González García JA, Mendoza Santiestebán C, Agramante Centelles I. Fístula carotídeo cavernosa, un caso interesante. Rev Misión Milagro [revista en internet]. 2008 [citado 4 de mayo 2017]; 2(2). Disponible en: http://www.misionmilagro.sld.cu/vol2no2/pcaso1.php.
Fuentes Pelier D, Alba Carcasés Y, Hodelín Fuentes D. Importancia del método clínico en el diagnóstico de la fístula carótido-cavernosa. MEDISAN [revista en internet]. 2016 [citado 4 de mayo 2017]; 20(12). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016001200011.
Lang Serrano G. Fistulas carótido cavernosa. Reporte de caso. Med. leg. Costa Rica [revista en internet]. 2014 [citado 4 de mayo 2017]; 31(1). Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-00152014000100015&script=sci_arttext.
Brodsky M, Hoyt W, Halbach V, Hieshima G, Higashida R, Barbaro N. Recovery from total monocular blindness after ballon embolization of carotid cavernous fistula. Am J Ophthalmol [revista en internet]. 1987 [citado 4 de mayo 2017]; 104(1): 86-7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/360 5287.
Rubio Nazabal E, Lema Facal T, Díaz Valiño JL. Fístula carotido-cavernosa. Rev. Emergencias [revista en internet]. 2014 [citado 4 de mayo 2017]; 26(5). Disponible en: http://demos.medynet.com/ojs/index. php/emergencias/article/view/2356.
Paredes I, Martínez Pérez R, Munarriz P, Castano-Leon AM, Campollo J, Alén JF, Lobato RD, Lagares A. Fístulas durales arteriovenosas intracraneales. Experiencia con 81 casos y revisión de la literatura. Neurocirugía [revista en internet]. 2013 [citado 4 de mayo 2017]; 24(4): 141-153. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S113014731300047X.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.