Reacciones adversas a medicamentos notificadas por pacientes del policlínico Gustavo Aldereguía
Palabras clave:
FARMACOVIGILANCIA, TOLERANCIA A MEDICAMENTOS, EFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOSResumen
Las reacciones adversas a medicamentos son el resultado de una interacción entre el medicamento administrado y algunas características inherentes o adquiridas del paciente y que determinan el patrón individual de respuesta. Se realizó un estudio, donde se describen los principales resultados obtenidos en el sistema de la farmacovigilancia del policlínico “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2012. Los casos se reportaron a través del modelo 33-36-1, para el reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamentos. La muestra estuvo constituida por 242 pacientes notificados con reacciones adversas a medicamentos (RAM), obteniéndose como resultados más relevantes que el 67,3 % eran pacientes del sexo femenino; los meses de abril y mayo fueron los de mayor cantidad de reportes; el 90,9 % fueron reportados por médicos; los grupos farmacológicos que mayor incidencia tuvieron, en el orden siguiente, fueron los antibacterianos, los antihipertensivos y las vacunas; las reacciones más frecuentes fueron el eritema, la fiebre y el prurito, siendo la piel el órgano más reportado; el 30,1 % fueron importantes (según criterios para determinar RAM importantes, descritos en las normas y procedimientos de trabajo del sistema cubano de farmacovigilancia). Según la causalidad, el 95,4 % fueron probables y el 63,2 % frecuentes. El 19,0 % requirió atención de urgenciaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.