La Red de Información en Salud en la provincia de Las Tunas de 1984 a 2017

Autores/as

  • Edenny Reina Castillo Montes de Oca Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.
  • Sandra Marín García Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.
  • Yamilet Contreras Baldoquin Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.
  • Marla Cudina Hechavarría Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.
  • Nuria Álvarez González Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Palabras clave:

CENTROS DE INFORMACIÓN/historia, BIBLIOTECAS MÉDICAS/historia

Resumen

Fundamento: la red de información en salud sirve de apoyo a la enseñanza, la investigación y el aprendizaje en general, así como al diseño de servicios a la medida de las necesidades y expectativas de sus usuarios.

Objetivo: describir el desarrollo alcanzado por la Red de Información en Salud en la provincia de Las Tunas, de 1984 a 2017.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, apoyado en el método histórico-lógico, el análisis documental y la entrevista. Se describen los principales servicios que se prestaban desde la primera década, el surgimiento de nuevas unidades, los proyectos de automatización y acceso a Internet.

Resultados: actualmente la red de información en salud está conformada por un Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas y 23 bibliotecas distribuidas por los municipios; los servicios editoriales se fortalecieron marcadamente a partir del año 2014, relacionado con el paso a la gestión mediante Open Journal Systems de la Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta y su posterior hospedaje en los servidores nacionales de Infomed y, con ello, su lanzamiento internacional. La actividad científica de la red se ha mantenido estable.

Conclusiones: la Red de Información en Salud en la provincia de Las Tunas se desarrolló a partir del año 1984, caracterizada actualmente por la integración de tecnologías, servicios de información y recursos para el aprendizaje y la investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edenny Reina Castillo Montes de Oca, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Licenciada en Gestion de Informacion en Salud

Profesora Instructora

Directora del Centro Provincial de Informacion de Ciencias Medicas

Sandra Marín García, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Licenciada en Español y Literatura

Yamilet Contreras Baldoquin, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Licenciada en Gestion de Informacion en Salud

Marla Cudina Hechavarría, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Licenciada en Gestion de Informacion en Salud

Nuria Álvarez González, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Licenciada en Gestion de Informacion en Salud

Citas

López Espinosa JA, Márquez García JN. Apuntes para la historia del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas de la República de Cuba. ACIMED [revista en internet]. 2001 [citado 7 de julio 2017]; 9(1): Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol9_1_01/aci071001.htm.

Mena Díaz N. Breve reseña cronológica del IDICT. Acimed [revista en internet]. 2007 [citado 7 de julio 2017]; 16(5). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_5_07/aci116107.html.

Lazo Rodríguez B. Apuntes por el aniversario 50 del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y la Biblioteca Médica Nacional. Grupos de Colaboración: Red de Salud, Infomed [en línea]. 2001 [citado 7 de julio 2017]. Disponible en: http://blogs.sld.cu/blazo/2015/05/19/apuntes-por-el-aniversario-50-del-centro-nacional-de-informacion-de-ciencias-medicas-y-la-biblioteca-medica-nacional/.

Duperet Cabrera E, Peña Fernández M, Monteagut Sánchez A, Calá Babastro G, Cedeño Rodríguez M. Surgimiento y desarrollo de las bibliotecas médicas en Santiago de Cuba. MEDISAN [revista en internet]. 2007 [citado 7 de julio 2017]; 11(1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol11_1_07/san03107 .htm

Aldereguía Henríquez J. Objetivos de trabajo del Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas y su órgano cabecera para 1988-1990. Rev Cubana Salud Púb [revista en internet]. 1988 [citado 7 de julio 2017]; 14(4): 63-70. Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=73979&indexSearch=ID.

Castillo Montes de Oca ER. Aniversario XXX de la creación del Centro Provincial de Información de Las Tunas. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2014 [citado 7 de julio 2017]; 39(1). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/306.

Urra González P. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas: aniversario 44 de su fundación. ACIMED [revista en internet]. 2009, Abr [citado 7 de julio 2017]; 19(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352009000400001&lng=es

Pérez Moya F, Sánchez Sánchez C, Llano Gil A, Castillo Reyes O. El Centro Provincial de Información de las Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Evolución histórica (1980-2012). Gac Méd Espirit [revista en internet]. 2015, Dic [citado 7 de julio 2017]; 17(3): 118-135. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo .php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212015000300014&lng=es.

Urra González P. Programa para el fortalecimiento del Sistema de Información Científico-Técnica de la Salud en Cuba: una respuesta a los nuevos escenarios. ACIMED [revista en internet]. 2005, Jun [citado 7 de julio 2017]; 13(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-943520 05000300002&lng=es.

INFOMED. Red de nodos territoriales [en línea]. 2014 [citado 7 de julio 2017]. Disponible en: http://www.sld.cu/pagina/2014/08/28/red-de-nodos-territoriales.

Descargas

Publicado

2017-07-06

Cómo citar

1.
Castillo Montes de Oca ER, Marín García S, Contreras Baldoquin Y, Cudina Hechavarría M, Álvarez González N. La Red de Información en Salud en la provincia de Las Tunas de 1984 a 2017. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 6 de julio de 2017 [citado 4 de septiembre de 2025];42(4). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1103

Número

Sección

Artículo histórico