Fluorosis dental en escolares de una zona rural de Camagüey
Palabras clave:
FLUOROSIS DENTAL/epidemiología, FLÚOR/efectos adversosResumen
El conocimiento de los factores de riesgo de la fluorosis dental es importante para disminuir la prevalencia de esta enfermedad. Determinar su severidad y evaluar los factores de riesgo asociados fue el objetivo de esta investigación, para lo cual se realizó un estudio descriptivo en los consultorios 46 y 64 de la zona rural de Ingenio Viejo, del municipio de Camagüey, en el período comprendido entre julio de 2011 y febrero de 2012. El universo estuvo constituido por 84 niños de seis a doce años y la muestra por 67 escolares. La fluorosis dental se clasificó en: leve, moderada y grave. Las concentraciones de flúor natural en el agua de consumo, la exposición a altas concentraciones del elemento y el tiempo de exposición al mismo, fueron los factores de riesgo asociados a la fluorosis dental estudiados. Al concluir el estudio, se observó un predominio de la fluorosis dental leve (52,9 %), seguido de la moderada (38,2 %). Las concentraciones de flúor natural encontradas en las aguas de consumo fueron óptimas (0,7 y 1,2 ppm) en el 44,8 % de los casos y altas (1,7 y 2,0 ppm) en el 55,2 %. El 81,8 % de los casos sin fluorosis han estado expuestos a la acción del flúor solamente de uno a tres años, mientras que todos los niños con fluorosis dental lo han recibido por más de cuatro años, aumentando la severidad en la medida en que se incrementa el tiempo de exposición. El 36,4 % de los niños que ingirieron flúor antes de los seis años no presentaron fluorosis dentalDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.