Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con tuberculosis atendidos en un hospital de Timor-Leste
Palabras clave:
TUBERCULOSIS, FACTORES DE RIESGO, DIAGNÓSTICO CLÍNICO, TERAPÉUTICA.Resumen
Fundamento: la tuberculosis es el principal problema de salud en Timor-Leste.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes con tuberculosis pulmonar y extrapulmonar, atendidos en el Hospital Referal de Maubisse, Timor-Leste, entre enero de 2015 y diciembre de 2016.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 168 pacientes, de 15 años y más, con diagnóstico clínico-radiológico o baciloscópico de tuberculosis pulmonar, o con diagnóstico clínico y por otros medios de tuberculosis extrapulmonar, ingresados en el antes declarado hospital y durante el período estudiado. Los datos obtenidos de las variables medidas fueron analizados según la estadística descriptiva.
Resultados: el mayor número de pacientes fueron del sexo femenino (58,3 %) y menores de 35 años (42,2 %). Entre los factores de riesgo asociados predominaron el hacinamiento (95,2 %), contacto con tuberculosos (91 %) y la desnutrición crónica (81,5 %). Los principales síntomas y signos encontrados fueron la astenia (93,4 %), pérdida de peso (86,3 %), desnutrición (81,5 %), sudoración nocturna (73,8 %), tos seca (64,9 %) y la anorexia (52,9 %). La baciloscopía del esputo solo resultó positiva en pocos pacientes (3,6 %). La mayor parte de ellos (86,3 %) respondieron de forma positiva a la terapéutica.
Conclusiones: se caracterizaron variables clínicas y epidemiológicas en la población estudiada. Los pacientes respondieron positivamente al tratamiento.
Descargas
Citas
Noya Chaveco ME, Moya Gonzáles NL. Tuberculosis pulmonar. En: Roca Goderich R. Temas de medicina interna. 5 ed. La Habana: ECIMED; 2017. p. 269-83.
Muñoz Sánchez AI, García Alvarado CA. Programa de control de la tuberculosis: una mirada desde los trabajadores de la salud. Inv Enf Imag Des [revista en internet]. 2016 [citado 8 de febrero 2018]; 18(2): 121-35. Disponible en: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.ie18-2.pctm.
Ellnnaer JJ. Tuberculosis. En: Golman L, Schafer AI. Tratado de medicina interna. 24 ed. Barcelona: ELSERVIER; 2013. p. 1943-52.
García García JM, Palacios Gutiérrez JJ. Tuberculosis pulmonar: etiología, patogenia, epidemiología, clínica y diagnóstico. En: Álvarez Sala W. Neumología clínica. Barcelona: ELSEVIER; 2010. P. 322-30.
Organización Mundial de la Salud. Poner fin a la tuberculosis en la era del desarrollo sostenible: Una respuesta multisectorial. Moscú (Federación de Rusia), 16-17 de noviembre de 2017. Primera Conferencia Ministerial Mundial de la OMS [citado 8 de febrero 2018]. Disponible en: http://www.who.int/tb/ publications/global.report/es/.
Hernández Mahecha G, Mosquera Arboleda Y, Vélez Vanegas C, Montes FN. Factores asociados al desarrollo de tuberculosis en contactos domiciliarios de pacientes con tuberculosis, Medellín 2015. Rev CES Salud Pública [revista en internet]. 2017 [citado 8 de febrero 2018]; 8(1): 48-60. Disponible en: http://revistas.ces.edu.co/index.php/ces_salud_publica/article/view/3732.
Compendium of WHO guidelines and associated standards: ensuring optimum delivery of the cascade of care for patients with TB; 2016 [citado 8 de febrero 2018]. Disponible en: http://www.who.int/tb/publica tions/digitalhealth-TB-agenda/en/.
López Palacio JD. Determinantes sociales de la salud en pacientes con tuberculosis. Manizales, Colombia. 2012-2013. Arch Med [revista en internet]. 2017 [citado 8 de febrero 2018]; 17(1): 2339-74. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/2738/273851831005/.
Lavania S, Anthwal D, Bhalla M, Singh N, Haldar S, Tyagi JS. Direct detection of Mycobacterium tuberculosis rifampin resistance in bio-safe stained sputum smears. PLoS ONE [revista en internet]. 2017 [citado 8 de febrero 2018]; 12(12): e0189149. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.
United Nations Development Programmer, Timor-Leste Country Office. 2008-2010.
Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre la tuberculosis 2016. [citado 8 de febrero 2018]. Disponible en: http://www.who.int/tb/publications/global.report/en/.
Maciel ES, Amancio JS, Castro DB, Braga JU. Social determinants of pulmonary tuberculosis treatment non-adherence in Rio de Janeiro, Brazil. PLoS ONE [revista en internet]. 2017 [citado 8 de febrero 2018]; 13(1): e0190578. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.
Alarcón V, Alarcón E, Figueroa C, Mendoza Ticona A. Tuberculosis en el perú: Situación epidemiológica, avances y desafíos para su control. Rev Peruana Med. Experim. Sa.l Púb. [revista en internet]. 2017 [citado 8 de febrero 2018]; 34(2): 299-310. Disponible en: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/ article/view/2384/2777.
Center for Disease Control and Prevention. Tuberculosis. Atlanta: CDC; 2017 [citado 22 de julio 2017]. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2018/infectious-diseases-related-totravel/tubercu losis.
UNICEF. Informe de Acción Humanitaria 2009. Asia y el Pacífico [en línea] Timor Leste: Resumen de la situación de emergencia [citado 13 de diciembre 2009] Disponible en: http://www.unicef.org/spanish/har 09/index_timor-leste.php.
Marrero Rodríguez H, Quintero Salcedo S. Factores de riesgo de la tuberculosis pulmonar en pacientes timorenses. Medisan [revista en internet]. 2018 [citado 8 de febrero 2018]; 22(1): 60-7. Disponible en: http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1707.
Brandy O. The clinical presentation of tuberculosis. Prev Respir [revista en internet]. 1998 [citado 8 de febrero 2018]; 65(2): 97-105. Disponible en: https://www.karger.com/Article/Abstract/29238.
World Health Organization. Global tuberculosis control: surveillance, planning, financing. Geneva: WHO; 2006. P. 242.
Abebe F, Belay M, Legesse M, Ottenhoff T. IgA and IgG against Mycobacterium tuberculosis Rv2031 discriminate between pulmonary tuberculosis patients, Mycobacterium tuberculosis-infected and non-infected individuals. Plos ONE [revista en internet]. 2018 [citado 8 de febrero 2018]; 13(1): 1-19. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0190989.
McCarthy K, Churchyard G, Fielding K, Grant A. Empiric tuberculosis treatment in South African primary health care facilities-for whom, where, when and why: Implications for the development of tuberculosis diagnostic tests. Plos ONE [revista en internet]. 2018 [citado 8 de febrero 2018]; 13(1): 1-14. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0191608.
Famewo E, Clarke A, Afolayan A. Ethno-medicinal documentation of polyherbal medicines used for the treatment of tuberculosis in Amathole District Municipality of the Eastern Cape Province, South Africa. Pharmac Biol [revista en internet]. 2017 [citado 8 de febrero 2018]; 55(1): 696-700. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13880209.2016.1266670.
Parlato S, Romagnoli G, Canini I, Gabriele L, Chiacchio T, Castiello L, et al. Impaired IFN-α-mediated signal in dendritic cells differentiates active from latent tuberculosis. Plos ONE [revista en internet]. 2018 [citado 8 de febrero 2018]; 13(1): 1-18. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal. pone.0189477.
Mupfumi L, Moyo S, Molebatsi K, Thami P, Anderson M, Gaseitsiwe S, et al. Immunological non-response and low hemoglobin levels are predictors of incident tuberculosis among HIV-infected individuals on Truvada-based therapy in Botswana. Plos ONE [revista en internet]. 2018 [citado 8 de febrero 2018]; 13(1): 1-13. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0192030.
Maciel E, Amancio J, Castro D, Braga J. Social determinants of pulmonary tuberculosis treatment non-adherence in Rio de Janeiro, Brazil. Plos ONE [revista en internet]. 2018, Enero [citado 8 de febrero 2018]; 13(1): 1-14. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0190578.
Lih Yu C, Chih Hsin L, Chia Hao C, Ming Chia L, Meng Rui L, Li Na L, et al. Acute biliary events during anti-tuberculosis treatment: hospital case series and a nationwide cohort study. BMC Infect Dis [revista en internet]. 2018, Febr [citado 8 de febrero 2018]; 18(1): 8. Disponible en: https://bmcinfectdis.biomed central.com/articles/10.1186/s12879-018-2966-3.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.