Trastorno depresivo y control glucémico en personas adultas mayores con diabetes mellitus tipo 2

Autores/as

  • Maria de la Caridad Casanova Moreno
  • Maricela Trasancos Delgado
  • Max Ramiro Ochoa Ortega
  • Yariet Corvea Collazo
  • Manuel de Jesús Morales Mayo

Palabras clave:

DEPRESIÓN, DIABETES MELLITUS, ADULTOS MAYORES

Resumen

El no cumplimiento de la terapia en pacientes diabéticos puede implicar una relación con un estado depresivo. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en pacientes con diabetes tipo 2 para identificar la coexistencia entre trastorno depresivo y control glucémico, en el área de salud “Hermanos Cruz” de la provincia de Pinar del Río, Cuba, durante el año 2013. El universo (U=522) de personas seleccionadas para el estudio fueron adultos mayores con diagnóstico de diabetes tipo 2, la selección de la muestra se realizó a través de un muestreo por criterio de autoridad, de naturaleza semiprobabilística y quedó conformada por 91 personas. Para la recolección de la información se aplicó el instrumento Mini International Neuropsychiatric Interview y se realizó glucemia en ayunas a todos los participantes en el estudio. El 35,7% de la muestra tuvo algún trastorno depresivo, predominó el sexo femenino (53,9%), el grupo de edad entre 60-69 años representado en el 69,3% de la muestra estudiada, el control glucémico deseable o aceptable (63,7%) y el tiempo de evolución de la enfermedad fue de más de diez años en un 40,6%. La depresión mayor actual, fue el trastorno depresivo más frecuente en la muestra (53,1%), seguida de la depresión mayor melancólica (28,1%). Los resultados de este estudio coinciden con los derivados de investigaciones similares en momentos, contextos y poblaciones diferentes. Se concluye que el trastorno depresivo se mantuvo presente en las personas adultas mayores diabéticas estudiadas con descontrol glucémico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria de la Caridad Casanova Moreno

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado en Endocrinología. Máster en Longevidad Satisfactoria y en Promoción y Educación para la Salud. Investigadora Agregada. Profesora Auxiliar. Departamento provincial de Promoción y Educación para la Salud, Pinar del Río, Cuba

Maricela Trasancos Delgado

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado en Endocrinología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Investigadora Agregada. Profesora Auxiliar. Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”, Pinar del Río, Cuba

Max Ramiro Ochoa Ortega

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Instructor. Policlínico Universitario “Hermanos Cruz”, Pinar del Río, Cuba

Yariet Corvea Collazo

Licenciada en Psicología. Aspirante a Investigadora. Profesora Instructora. Departamento provincial de Promoción y Educación para la Salud, Pinar del Río, Cuba

Manuel de Jesús Morales Mayo

Especialista de Primer Grado en Higiene y Epidemiologia. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Instructor. Policlínico Universitario “Hermanos Cruz”, Pinar del Río, Cuba

Descargas

Publicado

2014-10-01

Cómo citar

1.
Casanova Moreno M de la C, Trasancos Delgado M, Ochoa Ortega MR, Corvea Collazo Y, Morales Mayo M de J. Trastorno depresivo y control glucémico en personas adultas mayores con diabetes mellitus tipo 2. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 1 de octubre de 2014 [citado 17 de septiembre de 2025];39(9). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/156

Número

Sección

Artículos originales