Propuesta de intervención educativa para prevenir la violencia en familias de riesgo pertenecientes al policlínico “Manuel Fajardo”
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo, con el objetivo de implementar una estrategia de intervención para mejorar la salud mental de familias con violencia, perteneciente al policlínico universitario “Manuel Fajardo”. Se seleccionó una muestra de nueve familias, que asistieron a consulta en el período de septiembre 2017 hasta abril de 2018. Se le aplicó la prueba de dibujo libre, entrevista, observación y se solicitó a los profesores la caracterización psicopedagógica de los escolares estudiados. Después de procesada la información, se obtuvo como resultado que el total de la muestra es igualitario en lo que a sexo se refiere, tienen un predominio en las edades adultas y en relación al nivel educacional sobresalen los técnicos medios. En los sujetos estudiados la esfera afectiva estuvo caracterizada por la presencia de ansiedad y depresión, sentimientos de inferioridad, impulsividad, irritabilidad, sentimientos de culpa, carencia afectiva, mantenidas por dificultades en las relaciones interpersonales (familia y escuela, siendo las principales áreas de conflicto). Se elaboró una propuesta de intervención para contribuir a mejorar la salud mental de las familias estudiadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.