Corrección con lentes de contacto de la ambliopía refractiva en niños mayores de seis años

Autores/as

  • Yusimy Agüero-Viamontes Hospital Pediátrico Provincial “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas. [Actual: Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", Las Tunas.] Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas. https://orcid.org/0000-0001-7072-4774
  • Isis Infante-Vinent Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-7981-4183
  • Orlando Yandy Gesto-Santiesteban Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-2148-0424

Palabras clave:

AMBLIOPÍA, LENTES DE CONTACTO, AGUDEZA VISUAL, NIÑO

Resumen

Fundamento: la visión tiene un papel fundamental en el desarrollo físico e intelectual del niño. La corrección de defectos en edades tempranas permite mejores resultados en la rehabilitación visual.

Objetivo: caracterizar el proceso de corrección con lentes de contacto de la ambliopía refractiva en niños mayores de seis años, atendidos en la consulta de lentes de contacto del Hospital Pediátrico Provincial “Mártires de Las Tunas”, en la provincia de Las Tunas, de enero a septiembre de 2019.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en 28 niños y de ellos los 47 ojos que presentaban ambliopía refractiva. Todos acudieron a la consulta y durante el periodo de tiempo declarados en el objetivo, por remisión del oftalmólogo. Se evaluaron las variables: edad, tipo de ambliopía, prevalencia de ametropía, agudeza visual inicial, agudeza visual con cristales y agudeza visual con lentes de contacto.

Resultados: la edad más común fue entre 7 y 12 años. El astigmatismo fue el defecto refractivo más frecuente, en el 57 % de los casos. La ambliopía refractiva más frecuente fue la leve, 88 %. La mayoría de los ojos estudiados (88 %) mejoraron considerablemente la agudeza visual con lentes de contacto.

Conclusiones: la corrección de la ambliopía refractiva con lentes de contacto fue efectiva, en la misma medida del predominio del grado leve de ambliopía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yusimy Agüero-Viamontes, Hospital Pediátrico Provincial “Mártires de Las Tunas”, Las Tunas. [Actual: Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", Las Tunas.] Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Licenciada en Optometría y Óptica. Máster en Educación. Profesora Asistente

Isis Infante-Vinent, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Enrique Marinello Vidaurreta”, Las Tunas.

Licenciada en Optometría y Óptica. Profesora Asistente

Orlando Yandy Gesto-Santiesteban, Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", Las Tunas.

Residente de segundo año en Oftalmología

Citas

Díaz Núñez YC, Díaz Núñez YJ. Tratamiento binocular de la ambliopía basado en la realidad virtual. Rev. Cubana Oftal. [revista en internet]. 2016 [citado 5 de enero 2020]; 29(4): 674–87. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcuboft/rco-2016/rco164i.pdf.

Ortiz Barrantes R, Goñi Boza E. Conceptualización integral de la ambliopía. Cienc. Tecnol. Salud Vis. Ocul. [revista en internet]. 2018 [citado 5 de enero 2020]; 16(2): 91–8. Disponible en: https://doi.org/10.19052/sv.5236.

Bermúdez ML, Camacho M, Figueroa Olarte Lf, Medrano Muñoz SM, León Andrino A. Relación entre la ambliopía y el proceso de lectura. Cienc. Tecnol. Salud Vis. Ocul. [revista en internet]. 2016 [citado 5 de enero 2020]; 14(2): 83–91. Disponible en: http://dx.doi.org/10.19052/sv.3835.

Boyd K. American Academy of Ophthalmology [en línea]. Estados Unidos: American Academy of Ophthalmology; c2020 [actualizado 17 de octubre 2018; citado 5 de enero 2020]. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/ambliopia-tratamiento.

Capetillo Biart O, Triana Casado I, Martínez Legón ZC, Roche Caso S, Broche Hernández A. Frecuencia de la ambliopía en escolares. Rev. Cubana Pediatr. [revista en internet]. 2011 [citado 5 de enero 2020]; 83(4): 372-381. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v83n4/ped05411.pdf.

Rodríguez Rivero D, López Hernández SM, Martín Perera Y, Pérez Candelaria EC, Castro Cárdenas K, Sánchez Acosta L. Úlceras corneales en usuarios de lentes de contacto. Rev. Cubana Oftalmol. [revista en internet]. 2015 [citado 5 de enero 2020]; 28(2): 220-227. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcuboft/rco-2015/rco152h.pdf.

Uchino M, Nishiwaki Y, Michikawa T, Shirakawa K, Kuwahara E, Yamada M, et al. Prevalence and risk factors of dry eye disease in Japan: Koumi study. Ophthalmology [revista en internet]. 2011 [citado 5 de enero 2020]; 118(12): 2361-7. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ophtha.2011.05.029.

Truong TN, Graham AD, Lin MC. Factors in contact lens symptoms: evidence from a multistudy database. Optom. Vis. Sci. [revista en internet]. 2014 [citado 5 de enero 2020]; 91(2): 133-41. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24317134.

Agüero Viamontes Y, Pla Acevedo ME, Infante Vinent I. Prescripción de lente de contacto en niños de Las Tunas. Rev. Electron. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2016 [citado 5 de enero 2020]; 41(9). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/895.

Pupo Negreira EC, Labrada Rodríguez YH, Verdecia Jacobo K. Rehabilitación visual en niños ambliopes. Rev. Cubana Oftalmol. [revista en internet]. 2009 [citado 5 de enero 2020]; 22(2): 34-42. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/oft/v22n2/oft05209.pdf.

Daoud YJ, Hutchingon A, Wallace DK, Song J, Kim T. Refractive surgery in children: treatment options, outcomes, and controversies. Am. J Ophthalmol. [revista en internet]. 2009 [citado 5 de enero 2020]; 147(4): 573-82. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ajo.2008.12.028.

Martínez FJ. Tratamiento de la Ambliopía (Ojo Vago) con lentes de contacto. XXX Congreso ESCRS 2012, MILIAN [en línea]. Qvision; 2012 [citado 5 de enero 2020] 23(9). Disponible en: https://www.qvision.es/blogs/javier-martinez/page/19/.

Descargas

Publicado

2020-05-01

Cómo citar

1.
Agüero-Viamontes Y, Infante-Vinent I, Gesto-Santiesteban OY. Corrección con lentes de contacto de la ambliopía refractiva en niños mayores de seis años. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 1 de mayo de 2020 [citado 18 de septiembre de 2025];45(3). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2173

Número

Sección

Comunicaciones breves