A propósito de la diabetes mellitus y las enfermedades bucales
Resumen
A propósito del artículo publicado en la Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, vol. 45, número 2, del 2020, con el título “Caracterización de pacientes diabéticos con enfermedades bucales”, las autoras de esta carta enfatizan en que la promoción de salud a desarrollar por los técnicos y profesionales de la estomatología se realizará con mayor calidad en la medida que este grupo poblacional gane en conocimientos sobre la diabetes mellitus, sus causas, manifestaciones clínicas, formas de prevención y tratamiento. Las acciones de promoción y prevención deben hacer énfasis en la higiene bucal, de manera que se evite un empeoramiento de la enfermedad de base, más importante aún en la actualidad, caracterizada por la pandemia de la COVID-19 y el riesgo de incrementar factores como el estrés, que afectan de forma partícular a los diabéticos.Descargas
Citas
Tergas-Díaz Ad, Ureña-Espinosa M, Rodríguez-González Y, Pérez-Espinosa Y, González-Rodríguez Y. Caracterización de pacientes diabéticos con enfermedades bucales. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. [revista en internet]. 2020 [citado 22 de mayo 2020]; 45(2). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2109.
Pérez-Rodríguez A, Berenguer-Gouarnaluses M. Algunas consideraciones sobre la diabetes mellitus y su control en el nivel primario de salud. MediSan [revista en internet]. 2015 [citado 22 de mayo 2020]; 19(3). Disponible en: http://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/83.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.