Caracterización de la familia del adulto mayor

Autores/as

  • Yahima Limia Núñez
  • Anabel García Hernández
  • David Vargas González
  • Melanio Núñez Quintero
  • María Rosa Martínez Escalona

Palabras clave:

FAMILIA, ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Resumen

El envejecimiento en la familia constituye un problema mundial y nacional, teniendo en cuenta esa premisa se realizó un estudio de tipo descriptivo, con el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas, para caracterizar las familias donde viven adultos mayores, pertenecientes al área de salud del policlínico docente Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Se seleccionaron al azar diez familias del área incluida en el consultorio médico de la familia 94-01 que cumplieran con los criterios de inclusión, las que se caracterizaron a través de las variables socio-psicológicas: estructura, crisis, funcionamiento y percepción familiar; los datos se obtuvieron a partir de las técnicas de entrevista a la familia, la prueba de percepción de funcionamiento familiar (FF-SIL) y la prueba de percepción de las relaciones familiares. En las familias estudiadas predominó la existencia de una estructura pequeña; nuclear y unigeneracional; multigeneracional. Las funciones que mejor cumplieron las familias fueron la económica y la educativo-cultural; y las crisis normativas que predominaron fueron la jubilación, el envejecimiento y la enfermedad. El funcionamiento familiar que prevaleció fue el funcional; los indicadores más afectados fueron los roles, la permeabilidad, la comunicación y la adaptabilidad; en la percepción familiar predominaron las familias armónicas, seguidas de las poco armónicas. Los indicadores más afectados fueron el sistema de apoyo, la comunicación y el desempeño de roles. Se concluyó que las familias presentaron fundamentalmente una estructura pequeña y nuclear, son funcionales y son armónicas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yahima Limia Núñez

Especialista en Psicología de la Salud. Máster en Psicología de la Salud. Profesora Auxiliar. Investigadora Agregada. Universidad de Ciencias Médicas. Las Tunas, Cuba

Anabel García Hernández

Licenciada en Psicología. Policlínico Gustavo Aldereguía Lima. Las Tunas, Cuba

David Vargas González

Especialista de II Grado en Endocrinología. Profesor Asistente. Investigador agregado. Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas. Las Tunas, Cuba

Melanio Núñez Quintero

Licenciado en Higiene y Epidemiología. Policlínico Aquiles Espinosa Salgado. Las Tunas, Cuba

María Rosa Martínez Escalona

Licenciada en Inglés. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas. Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-08-15

Cómo citar

1.
Limia Núñez Y, García Hernández A, Vargas González D, Núñez Quintero M, Martínez Escalona MR. Caracterización de la familia del adulto mayor. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de agosto de 2014 [citado 4 de septiembre de 2025];39(3). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/253

Número

Sección

Artículos originales