José Martí y la Pedagogía. A propósito del aniversario de su nacimiento
Resumen
José Julián Martí Pérez, Héroe Nacional de Cuba, nació el 28 de enero de 1853. Su ideario pedagógico lo encontramos presente en muchas de sus publicaciones, como son: crónicas periodísticas, cartas y la Revista La Edad de Oro. Martí recogió una valiosa herencia pedagógica de avanzada, representada en Félix Varela, José de la Luz y Caballero, Rafael María de Mendive y otros destacados maestros a los que, incluso, dedicó algunas de sus crónicas. Su ideario está presente en nuestra gran obra educacional y se concreta en una serie de elementos entre los que se destacan la educación intelectual sólida con carácter científico; la educación moral sobre principios éticos del patriotismo, el latinoamericanismo, la honradez, la sinceridad y la modestia; la igualdad de derechos; la educación estética dirigida al desarrollo en los educandos de expresar y percibir, sentir y disfrutar la belleza; la educación vinculada al trabajo, consideró de gran importancia la educación física. Esto pone de manifiesto que concebía la educación con carácter integral, y manifestó……”la educación de los hombres es la forma futura de los pueblos”. Para Martí la educación que ofrece la escuela, tiene que estar necesariamente de acuerdo a su tiempo y al respecto expresó, “educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido, es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive; es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a flote, es preparar al hombre para la vida”. La obra educacional de la Revolución Cubana ha sido una forma concreta de reconocer la importancia de la teoría y práctica pedagógica de José Martí, desde la rápida y vigorosa campaña de alfabetización, hasta nuestros días, donde nuestros niños y jóvenes crecen en las aulas haciendo realidad el pensamiento martiano que plantea que….”el mundo nuevo requiere la escuela nueva”Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.