Reporte de un caso de obstrucción intestinal mecánica por fitobezoar

Autores/as

Palabras clave:

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL, BEZOARES, PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS

Resumen

Los bezoares son depósitos persistentes de material no digerible en el tubo digestivo, habitualmente localizados en el estómago, aunque pueden migrar a otras partes del intestino. Si bien la mayoría de los pacientes son asintomáticos, la acumulación en el tiempo puede producir síntomas asociados a la obstrucción del tracto digestivo, que va desde la oclusión parcial a la total. Se presenta el caso de un paciente de 58 años, masculino, con antecedentes de retraso mental severo, que acude en estado de deshidratación severa por presentar abundantes vómitos oscuros y deposiciones diarreicas, abdomen ligeramente distendido. Al examen físico hipotenso, taquicárdico, mucosas secas y pliegue cutáneo. Se le plantea un desequilibrio hidroelectrolítico producto al cuadro presentado y una dilatación gástrica aguda sin definir la causa. A las 48 horas de ingresado en sala de cuidados intensivos y corregido el desequilibrio hidroelectrolítico, continúa con gran distensión abdominal. La radiografía de abdomen simple muestra dilatación de asas delgadas y niveles hidroaéreos que persisten a pesar de las medidas, por lo que se anuncia como obstrucción intestinal mecánica sin poder determinar causa aparente. Se le realiza laparotomía explora y se encuentra obstrucción intestinal mecánica secundaria a fitobezoar a nivel de intestino delgado. Se realiza enterotomía y extracción del mismo. Evoluciona favorablemente, egresando sin complicaciones a los cinco días de operado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Ernesto González-García, Hospital General Docente “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos.

Especialista de Primer Grado en Cirugía General y en Medicina General Integral. Profesor Asistente

Yudis Acea-Paredes, Hospital General Docente “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos.

Especialista de Primer Grado en Cirugía General y en Medicina General Integral

Dianelys Molina-Macias, Hospital General Docente “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos.

Especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial. Profesora Asistente

Citas

Vega MV, Mandacen M, González C, Demolín R, Trostchansky I, Cubas S, et al. Una propuesta de tríada diagnóstica a propósito de un caso de oclusión por fitobezoar. Revista Salud Militar [revista en internet]. 2020 [citado 2 de marzo 2022]; 39(2): 60-3. Disponible en: http://revistasaludmilitar.uy/ojs/index.php/Rsm/article/view/110.

Mujica LA, Aguilera DJ, Semidei G, González F, Masi A. Occlusive acute abdomen by bezoar impacted in meckel's diverticulum. Rev. Cir. Parag. [revista en internet]. 2018 [citado 2 de marzo 2022]; 42(3): 32-3. Disponible en: https://doi.org/10.18004/sopaci.2018.diciembre.32-33.

Gök AF, Sönmez RE, Kantarcı TR, Bayraktar A, Emiroğlu S, İlhan M, Güloğlu R. Discussing treatment strategies for acute mechanical intestinal obstruction caused by phytobezoar: A single-center retrospective study. Turkish Journal of Trauma and Emergency Surgery [revista en internet]. 2019 [citado 2 de marzo 2022]; 25(5): 503-9. Disponible en: https://doi.org/10.14744/tjtes.2019.24557.

Deftereos SP, Effraimidou EI, Foutzitzi S, Cristodoulou P, Aggelidou M, Liratzopoulos N. Phytobezoar induced small bowel obstruction: an uncommon cause of intestinal occlusion. International Surgery Journal [revista en internet]. 2020 [citado 2 de marzo 2022]; 7(5): 1648-51. Disponible en: https://ijsurgery.com/index.php/isj/article/view/5885.

Pham NT, Chansomphou V, Hoang DT. Inflammation and obstruction of the small intestine due to phytobezoar. Research Square [revista en internet]. 2021 [citado 2 de marzo 2022]. Disponible en: https://www.researchsquare.com/article/rs-815277/latest.pdf.

Christian von Mühlenbrock P, Tomás San Martín C, Gabriel Mezzano P. Bezoar gástrico, una aproximación al manejo. Gastroenterol. Latinoam [revista en internet]. 2020 [citado 2 de marzo 2022]; 31(1): 49-52. Disponible en: https://gastrolat.org/DOI/PDF/10.46613/gastrolat202001-08.pdf.

Alcántara E, Roa F, Espinosa J, Duarte E, Feliz L. Experiencia acumulada con casos de bezoar por el departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral (HIRRC), República Dominicana. Ciencia y Salud [revista en internet]. 2021 [citado 2 de marzo 2022]; 5(2): 149-57. Disponible en: https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/2216.

de Lacerda TF, Borges JR, Figueiredo CV, Ceribelli FO, Speretta RB, Batista LR. Fitobezoar por semente de Acerola: Um relato de caso. Brazilian Journal of Health Review [revista en internet]. 2020 [citado 2 de marzo 2022]; 3(3): 5001-8. Disponible en: http://revistasaludmilitar.uy/ojs/index.php/Rsm/article/view/110.

Bouali M, Ballati A, El Bakouri A, Elhattabi K, Bensardi F, Fadil A. Phytobezoar: An unusual cause of small bowel obstruction. Annals of Medicine and Surgery [revista en internet]. 2021 [citado 2 de marzo 2022]; 62: 323-5. Disponible en: https://doi.org/10.1016%2Fj.amsu.2021.01.048.

Mahir S, Salih AM, Ahmed OF, Kakamad FH, Salih RQ, Mohammed SH, et al. Giant phytobezoar; an unusual cause of gastric outlet obstruction: A case report with literature review. International journal of surgery case reports [revista en internet]. 2020 [citado 2 de marzo 2022]; 67: 154-6. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijscr.2020.02.012.

Li L, Xue B, Zhao Q, Xie HQ, Luan XR, Cui Q. Observation on the curative effect of long intestinal tube in the treatment of phytobezoar intestinal obstruction. Medicine [revista en internet]. 2019 [citado 2 de marzo 2022]; 98(11). Disponible en: https://doi.org/10.1097/md.0000000000014861.

Hamzahl AA, Khan I, Khan AH, Akbar R, Bitar AN. phytobezoar causing intestinal obstruction: a case report and literature review. IJBPAS [revista en internet]. 2018 [citado 2 de marzo 2022]; 7(12): 2120-2128. Disponible en: https://doi.org/10.31032/IJBPAS/2018/7.12.4602.

Descargas

Publicado

2022-08-29

Cómo citar

1.
González-García JE, Acea-Paredes Y, Molina-Macias D. Reporte de un caso de obstrucción intestinal mecánica por fitobezoar. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 29 de agosto de 2022 [citado 16 de septiembre de 2025];47(4):e3080. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3080

Número

Sección

Presentaciones de casos