Evaluación de la seguridad del nimotuzumab en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas portadores de metástasis cerebral

Autores/as

  • Nadia Aguilera Calvo Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), La Habana.
  • Ilsa Sofía del Cristo Domínguez Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), La Habana.
  • Yaima Muñoz Morejón Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), La Habana.
  • Lisett Palomino Machado Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), La Habana.
  • Amparo Macías Abraham Centro de Inmunología Molecular. La Habana.

Palabras clave:

NEOPLASIAS PULMONARES, METÁSTASIS DE LA NEOPLASIA.

Resumen

Fundamento: nimotuzumab es un novedoso anticuerpo monoclonal humanizado, con efecto antitumoral, que reconoce el receptor del factor de crecimiento epidérmico sobrexpresado en muchos tumores malignos de origen epitelial, como: esófago, pulmón, glioblastoma multiforme y próstata. Es usado en combinación con las terapias oncoespecificas, como quimioterapia o radiosensibilizador. Hasta la fecha se han tratado más de 2000 pacientes con este producto, además, es el primer anticuerpo monoclonal registrado en el país para pacientes pediátricos. Objetivo: describir los eventos adversos asociados con el nimotuzumab en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas portadores de metástasis cerebral incluidos en un ensayo clínico. Métodos: se analizaron las características de base de los pacientes, así como la frecuencia, intensidad y relación de causalidad de los eventos reportados. La población de estudio la conformaron todos los pacientes incluidos en el ensayo clínico. Resultados: la mayoría de los eventos fueron de intensidad leve a moderada y no requirieron la suspensión del tratamiento. Los eventos adversos más frecuentes fueron: astenia, anorexia, cefalea y vértigos; efectos reportados en estudios previos. Conclusiones: nimotuzumab es un fármaco seguro para el tratamiento de pacientes aquejados de cáncer de pulmón de células no pequeñas y metástasis cerebral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nadia Aguilera Calvo, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), La Habana.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Tendencias de la Biotecnología Contemporánea. Asistente de Investigación Clínica.

Ilsa Sofía del Cristo Domínguez, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), La Habana.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Asistente de Investigación Clínica.

Yaima Muñoz Morejón, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), La Habana.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Microbiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Máster en Bacteriología-Micología. Asistente de Investigación Clínica.

Lisett Palomino Machado, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), La Habana.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Asistente de Investigación Clínica.

Amparo Macías Abraham, Centro de Inmunología Molecular. La Habana.

Especialista de Segundo Grado en Bioquímica Clínica. Doctor en Ciencias Bioquímicas.

Citas

Mateo C, Moreno E, Amour K, Lombardero J, Harris W, Pérez R. Humanization of a mouse monoclonal antibody that blocks the epidermal growth factor receptor: recovery of antagonistic activity. Immunotechnology [revista en internet]. 1997 [citado 3 de septiembre 2015]; 3(1): 71-81. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9154469.

Naranjo CA, Shear NH, Busto U. Adverse drug reactions. En: Kalant H, Roschlau WHE, eds. Principles of medical pharmacology. 6 ed. New York: Oxford University Press; 1998. p. 791-800.

Saurez G, Cabanas R, Zaldívar M, Garnier T, Iglesias B, Piedra P, et al. Clinical Experience with nimotuzumab in Cuban Pediatric Patients with Brain Tumors, 2005 to 2007. MEDICC Rev. [revista en internet]. 2009 [citado 3 de septiembre 2015] 11(3): 27-33. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov /pubmed/21483304.

Winquist E, Nabid A, Sicheri D, Ganguly P, Venkatesan V, Schneider K, et al. A phase I dose escalation study of a humanized monoclonal antibody to EGFR (hR3) in patients with locally advanced squamous cell cancer of the head and neck (SCCHN) treated with radiotherapy (RT). Proc Am Soc Clin Oncol [revista en internet]. 2002 [citado 3 de septiembre 2015]; 21. Disponible en: http://www.drupjournal. com/article/S1368-7646%2802%2900106-1/references.

Crombet T, Osorio M, Cruz T, Roca C, del Castillo R, Mon R, et al. Use of the humanized anti-epidermal growth factor receptor monoclonal antibody nimotuzumab in combination with radiotherapy in the treatment of locally advanced head and neck cancer patients. J Clin Oncol [revista en internet]. 2004 [citado 3 de septiembre 2015]; 22(9): 1646-54. Disponible en: http://jco.ascopubs.org/content/22/9/16 46.full.

Ramos TC, Figueredo J, Catala M, González S, Selva JC, Cruz TM, et al. Treatment of high-grade glioma patients with the humanized anti-epidermal growth factor receptor (EGFR) antibody h-R3: report from a phase I/II trial. Cancer Biol Ther [revista en internet]. 2006 [citado 3 de septiembre 2015]; 5(4): 375-9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16575203.

Cimaher (nimotuzumab). Resumen de las características del producto [en línea]. La Habana: CIMAB S.A. 2013 [citada 4 diciembre 2013]. Disponible en: http://www.cecmed.cu/Pages/RCP_Med.htm.

Cabañas R, Saurez G, Ríos M, Alert J, Reyes A, Valdés J, et al. Treatment of children with high grade glioma with nimotuzumab: a 5-year institutional experience. MABS. [revista en internet]. 2013 [citado 3 de septiembre 2015]; 5(2): 202-7. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23575267.

Piedra P, Morejón O. Report of the Fifth nimotuzumab Global Meeting. Biotecnol Apl [revista en internet]. 2010 [citado 3 de septiembre 2015]; 27(1): 56-61. Disponible en: http://www.cimab-sa.com/ publicaciones/596940226.PDF.

Sánchez B, Aguiar Y, Hernández DR, Garrido G, Pérez R, Fernández LE. Report of the Fifth Nimotuzumab Global Meeting. Biotecnol Apl [revista en internet]. 2010, Mar [citado 3 de septiembre 2015]; 27(1): 342-344. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-285220100001000 07&lng=es.

Descargas

Publicado

2015-06-15

Cómo citar

1.
Aguilera Calvo N, del Cristo Domínguez IS, Muñoz Morejón Y, Palomino Machado L, Macías Abraham A. Evaluación de la seguridad del nimotuzumab en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas portadores de metástasis cerebral. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de junio de 2015 [citado 8 de septiembre de 2025];40(9). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/311

Número

Sección

Artículos originales