A propósito del artículo "Oclusión y estrés en el síndrome dolor disfunción temporo-mandibular"

Autores/as

  • Mayelin De la Caridad Suárez-González Clínica Estomatológica “3 de octubre”. Servicio de Prótesis Estomatológica. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-1486-5481
  • Silvia María Díaz-Gómez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Facultad de Estomatología. Clínica Estomatológica Docente Centro. Servicio de Prótesis Estomatológica. Camagüey. https://orcid.org/0000-0002-6314-3434

Palabras clave:

ALTERACIONES DE LA OCLUSIÓN DENTARIA, TRATAMIENTO, GUÍA ANTERIOR

Resumen

A partir de una presentación de caso publicada anteriormente en la revista y donde se distingue el papel fundamental que juega la oclusión dentaria en la aparición de trastornos temporomandibulares, y otras entidades más complejas que afectan el sistema estomatognático, se enfatiza en que la existencia de alteraciones de la oclusión dentaria es frecuente en la actualidad y en que la guía anterior es una determinante de la oclusión dentaria, aspecto que deben tener presente los profesionales al realizar procederes rehabilitadores. Se reconoce la necesidad de establecer un protocolo de actuación que facilite la restauración adecuada de la guía anterior en la oclusión disfuncional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayelin De la Caridad Suárez-González, Clínica Estomatológica “3 de octubre”. Servicio de Prótesis Estomatológica. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Prótesis Estomatológica y Estomatología General Integral. Máster en Atención de Urgencia Estomatológica. Investigador Agregado. Profesora Auxiliar

Silvia María Díaz-Gómez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Facultad de Estomatología. Clínica Estomatológica Docente Centro. Servicio de Prótesis Estomatológica. Camagüey.

Doctora en Ciencias Estomatológicas. Especialista de Segundo Grado en Prótesis Estomatológica. Máster en Atención de Urgencia Estomatológica. Investigador Auxiliar. Profesor Auxiliar

Citas

García-Cubillas M, Pérez-Corso Y. Oclusión y estrés en el síndrome dolor disfunción temporo-mandibular. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2016 [citado 10 de febrero 2023]; 40(5). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/69.

Organización Mundial de la salud. Salud bucodental [en linea]. Ginebra: OMS; 2022 [citado 30 de noviembre 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/oral-health.

Manfredini D, Ahlberg J, Wetselaar P, Svensson P, Lobbezoo F. The bruxism construct: From cut-off points to a continuum spectrum. J. Oral Rehabil. [revista en internet]. 2019 [citado 30 de noviembre 2022]; 46(11): 991-997. Disponible en: https://doi.org/10.1111/joor.12833.

Apodaca Lugo A. Fundamentos de oclusión [en linea]. México: Docer Argentina. Capítulos 1,3 y 6; 2021 [citado 30 de noviembre 2022]. Disponible en: https://dokumen.tips/education/fundamentos-de-oclusion-5584bc292cb7c.html?pag.

Cárdenas Erosa R, Mendiburu Zavala CE, Cortes Carrillo D, Navarro Zapata D, Lugo Ancona P. Guía Anterior como factor etiológico del dolor de la articulación temporomandibular. Rev. Mex. Intra. Med. Journal [revista en internet]. 2012 [citado 30 de noviembre 2022]; 1(3). Disponible en: http//journal.intramed.net/index.php/Intramed_ Journal/article/viewFile/162/.

Okeson, Jeffrey P. Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares [en linea]. España: Elsevier Health Sciences, 8va Ed; Cap 3; 2019 [citado 30 de noviembre 2022]. Disponible en: https://www.edicionesjournal.com/Papel/9788491135197/Tratamiento+De+Oclusi%C3%B3n+Y+Afecciones+Temporomandibulares+Ed+8%C2%BA.

Osorio Ayala LD, Paredes Tenesaca D, Parra Calle MJ, Pesández Ibarra MJ, Yunca Picón MY, Barzallo Sardi V. Importancia de la guía anterior en el tratamiento de ortodoncia: Revisión de la literatura. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría [revista en internet]. 2020 [citado 30 de noviembre 2022]; 2020. Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2020/art-61/.

Díaz Gómez SM, Díaz Miralles M, González Guerrero E, Marín Fontela GM, Díaz Acosta IC. Instrumento clasificador para el examen de la guía anterior de la oclusión. AMC [revista en internet]. 2016, dic [citado 30 de noviembre 2022]; 20(6): 597-608. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4571/2757.

Descargas

Publicado

2023-06-12

Cómo citar

1.
Suárez-González MD la C, Díaz-Gómez SM. A propósito del artículo "Oclusión y estrés en el síndrome dolor disfunción temporo-mandibular". Rev. electron. Zoilo [Internet]. 12 de junio de 2023 [citado 13 de septiembre de 2025];48:e3449. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3449

Número

Sección

Cartas al editor