Consideraciones de la actividad física terapéutica en el mejoramiento de las condiciones de salud de la mujer en el climaterio
Palabras clave:
MUJER EN EL CLIMATERIO, ACTIVIDAD FÍSICA TERAPÉUTICA.Resumen
Introducción: el tema que se investiga aborda una problemática actual relacionada con la calidad de vida de la mujer en el climaterio, donde aparecen síntomas y signos psico-fisiológicos que repercuten en su salud y en un incremento de enfermedades crónicas no trasmisibles, en los cuales, la actividad física terapéutica es una herramienta fundamental para mantener una buena salud física y mental.
Objetivo: Su relevancia, es un tema abordado en el Consejo Científico Asesor del Inder y de Salud del municipio Colombia, con la intención de disminuir la morbilidad y la mortalidad por afecciones que se desencadenan.
Método: por lo que se aborda la actividad física terapéutica de la mujer en la etapa del climaterio y su importancia en la disminución de enfermedades y mejorar así sus condiciones física, el aspecto estético y su calidad de vida.
Resultados: para la mujer de edad medianaen etapa de climaterio es importante tener una buena condición física, la que depende de la relación existente entre las diferentes capacidades físicas.
Conclusiones: el climaterio genera en la mujer en esta etapa de la vida actitudes y comportamientos saludables, por lo que resulta imprescindible capacitarla para las prácticas y autocuidados que mejoren su salud.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.