Intervención educativa para prevenir el parasitismo intestinal en niños de 0 a 9 años

Autores/as

  • Mayelín Ávila Labrada
  • Marcela Usiña Pozo
  • Odalis Guerra Pompa
  • Rolando Pulgar Rodríguez

Palabras clave:

PARASITOSIS INTESTINALES, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, HIGIENE ALIMENTARIA.

Resumen

Fundamento: entre las enfermedades infecciosas, las producidas por parásitos constituyen un problema médico-social que afecta a los países subdesarrollados y a países de alto desarrollo económico. Objetivo: realizar una intervención educativa, con las madres de niños menores de 9 años pertenecientes al Consultorio Médico de Familia # 29, del reparto 26 de Julio, Bayamo, durante el período comprendido entre octubre de 2013 a marzo de 2014, para elevar el nivel de conocimiento sobre medidas de control del parasitismo. Métodos: se realizó un estudio de intervención educativa, diseñado al respecto y aplicado a un grupo de madres, en el referido consultorio, perteneciente al policlínico Jimmy Hirzell, del municipio Bayamo, durante el tiempo señalado. La muestra estuvo constituida por 84 niños y sus 41 madres, a las que se les aplicó un cuestionario antes y después de la intervención. Se midieron las variables nivel de conocimientos sobre factores de riesgo, medidas preventivas y conducta a seguir ante el parasitismo intestinal. Se tomó muestra de heces fecales a los niños antes de iniciar la intervención y pasados 6 meses, para comprobar si se encontraban o no parasitados. Resultados: inicialmente, un pequeño porcentaje de madres respondieron correctamente el cuestionario aplicado, al término de la intervención esto mejoró a un 95,12%. De manera similar, al inicio solo el 26.82% manejaba adecuadamente el dominio y correcta aplicación de las medidas de prevención, luego del curso, al aplicar el cuestionario final, todos demostraron haber adquirido los conocimientos. Antes de aplicar la intervención 60 niños estaban infestados y transcurridos 6 meses después de culminada este se redujo a solo 15 niños. Conclusiones: mediante la intervención educativa se constató inicialmente la existencia de un gran desconocimiento en estos aspectos y se logró un incremento en el nivel de conocimientos, reflejándose en la disminución del parasitismo intestinal en los niños.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayelín Ávila Labrada

Especialista Primer Grado Pediatría. Prof. Asistente Master en Atención Integral al Niño. Policlínico JImmy Hirzell.

Marcela Usiña Pozo

Especialista Primer Grado en medicina general integral. Policlínico JImmy Hirzell

Odalis Guerra Pompa

Especialista Primer Grado Pediatría. Prof. Asistente. Master en Atención Integral al Niño. Policlínico JImmy Hirzell

Rolando Pulgar Rodríguez

Especialista Primer Grado Pediatría. Prof. Instructor. Policlínico JImmy Hirzell

Descargas

Publicado

2015-06-12

Cómo citar

1.
Ávila Labrada M, Usiña Pozo M, Guerra Pompa O, Pulgar Rodríguez R. Intervención educativa para prevenir el parasitismo intestinal en niños de 0 a 9 años. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 12 de junio de 2015 [citado 7 de septiembre de 2025];40(7). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/41

Número

Sección

Artículos originales