Analgesia postoperatoria con tramadol en hernioplastia incisional. Nuestra experiencia

Autores/as

  • Miladys Justo Hernández
  • Doramis Acosta Arena
  • Leticia Fernández Álvarez
  • Yamila Zayas Nápoles
  • Karel Pérez Peña

Palabras clave:

TRAMADOL./ uso terapéutico

Resumen

El dolor agudo es frecuente en los pacientes que requieren intervención quirúrgica. Su tratamiento satisfactorio es uno de los retos más importantes, presentando ventajas la terapéutica epidural y la vía endovenosa.
Objetivo: Describir el uso de la analgesia con tramadol por vía epidural versus vía endovenosa, en el manejo del dolor posoperatorio de pacientes con hernio plastia incisional abdominal.
Métodos: se realizó un estudio comparativo en 60 pacientes que fueron distribuidos, de forma aleatoria, en dos grupos de 30 cada uno. Después de la anestesia peridural continua a través de un catéter epidural lumbar, nivel L3-L4 con anestésicos locales y finalizada la cirugía, al Grupo A (n=30) le administramos por vía epidural el tramadol de 100 mg diluido en 8ml de solución salina fisiológica cada seis horas y en el Grupo B (n=30), utilizamos el tramadol endovenoso (EV), 100 mg cada seis horas. Evaluamos variables respiratorias, hemodinámicas y el alivio del dolor por Escala Visual Análoga (EVA) a las 1, 8, 12 y 16 horas de administrarse el analgésico.Los datos fueron procesados en el paquete estadístico: SPSS, se estudió la calidad de la analgesia, la necesidad de analgesia de rescate ylos efectos adversos.
Resultados: La analgesia postoperatoria con tramadol por vía epidural y EV fue efectiva en el 78,33 % de los pacientes;predominaron los pacientes ASA II; las variables hemodinámicas y respiratorias se mantuvieron estables, se usó analgesia de rescate en el 21,6 % de los pacientes y los efectos secundarios fueron las náuseas y los vómitos en un 21% de los mismos.
Se concluye que la analgesia postoperatoria con tramadol por vía EV y peridural es efectiva en la hernio plastia incisional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miladys Justo Hernández

Especialista de I grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Doramis Acosta Arena

Especialista de I grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Leticia Fernández Álvarez

Especialista de I grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Yamila Zayas Nápoles

Especialista de I grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Karel Pérez Peña

Especialista de I grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Descargas

Publicado

2015-11-10

Cómo citar

1.
Justo Hernández M, Acosta Arena D, Fernández Álvarez L, Zayas Nápoles Y, Pérez Peña K. Analgesia postoperatoria con tramadol en hernioplastia incisional. Nuestra experiencia. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 10 de noviembre de 2015 [citado 4 de septiembre de 2025];38(10). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/438

Número

Sección

Artículos originales