Cor triatriatum sinistrum en la edad adulta, presentación de un caso

Autores/as

  • Reinaldo Elías Milán Castillo
  • Leticia Pardo Pérez
  • Maikel Santos Medina

Palabras clave:

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Resumen

El cor triatriatum sinistrum (corazón triatriado izquierdo) constituye una cardiopatía congénita rara que compone alrededor del 0,4 % de las cardiopatías congénitas diagnosticadas por necropsia y se encuentra clínicamente en menos del 0,1 % de las cardiopatías congénitas clínicas. Descrito por primera vez por Church en 1868 como atrio izquierdo dividido por un tabique anormal, su nombre definitivo fue dado por Borst en 1905, y la primera reparación quirúrgica se realizó en 1956 por Vineberg y Gialloreto. Su diagnóstico en la edad adulta resulta raro, pues generalmente es diagnosticado en la infancia. En este caso se diagnostica en una paciente de 55 años de edad que es remitida a cardiología para ser valorada por presentar disnea y dolor torácico a los esfuerzos físicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Reinaldo Elías Milán Castillo

Especialista de I Grado en Cardiología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor. Hospital “Hermanos Ameijeiras”. Ciudad de La Habana.

Leticia Pardo Pérez

Especialista de II Grado en Cardiología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas.

Maikel Santos Medina

Especialista de I Grado en Cardiología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor. Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas.

Descargas

Publicado

2015-11-11

Cómo citar

1.
Milán Castillo RE, Pardo Pérez L, Santos Medina M. Cor triatriatum sinistrum en la edad adulta, presentación de un caso. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 11 de noviembre de 2015 [citado 17 de septiembre de 2025];38(10). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/452

Número

Sección

Presentaciones de casos