Orientación sexual en adolescentes del consultorio médico de familia número 16 de Jesús Menéndez, 2012

Autores/as

  • Blas Manuel Cruz Peña
  • Frank Alberto Pérez Carralero
  • Walfrido Escalona López
  • Maricel Torres Moran
  • Eduardo Castillo Ramírez

Palabras clave:

ORIENTACIÓN SEXUAL, CONDUCTA SEXUAL, BISEXUALIDAD, HETEROSEXUALIDAD, HOMOSEXUALIDAD.

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal en estudiantes adolescentes, pertenecientes al Consultorio del médico de familia número 16 del municipio de Jesús Menéndez durante el año 2012, con el objetivo de explorar su orientación sexual y edad de inicio de las relaciones sexuales, para en un segundo tiempo trazar estrategias de prevención de enfermedades de trasmisión sexual (ETS-VIH/SIDA) en esta población vulnerable y expuesta. El instrumento de recogida de la información lo constituyó una entrevista, estructurada y elaborada para estos fines. Previamente se adiestró al personal especializado y se efectuó un pilotaje que permitió realizar algunos ajustes. Se encontró asociación significativa entre el sexo y la conducta sexual en los estudiantes del politécnico y existieron mayores porcentajes de la conducta heterosexual. Se aprecia un predominio de homosexualidad y bisexuales en el sexo femenino. La media de edad de inicio de las relaciones sexuales fue de 12,5 años en el grupo de estudiantes del sexo masculino de secundaria básica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-17

Cómo citar

1.
Cruz Peña BM, Pérez Carralero FA, Escalona López W, Torres Moran M, Castillo Ramírez E. Orientación sexual en adolescentes del consultorio médico de familia número 16 de Jesús Menéndez, 2012. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 17 de diciembre de 2015 [citado 11 de octubre de 2025];38(2). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/568

Número

Sección

Artículos originales