Complicaciones de la adenomectomía en el adulto mayor
Palabras clave:
HIPERPLASIA PROSTÁTICA/cirugía, HIPERPLASIA PROSTÁTICA/complicaciones.Resumen
Se realizó un estudio descriptivo, con el objetivo de determinar las complicaciones más frecuentes de la adenomectomía en 209 pacientes, atendidos en la consulta de Urología del hospital “Somine Dolo” de la región de Mopti, República de Mali, a los cuales se les diagnosticó Hiperplasia Benigna de la Próstata a través del examen rectal y confirmado por ecografía transabdominal. Se les realizó, además, el chequeo preoperatorio, consistente en hemoglobina, hematocrito, creatinina y grupo y factor; fueron operados de la próstata a cielo abierto por la vía transvesical. Se les aplicó antibioticoterapia profiláctica con ciprofloxacina, a razón de 500 mg cada 12 horas, y metronidazol, a razón de 250 mg cada 8 horas, como es la usanza en ese país. Se mantuvo cubierta la herida quirúrgica con apósito y esparadrapo y se realizaron curas en días alternos. Las principales complicaciones encontradas fueron la infección y la dehiscencia de la herida quirúrgica. La hemorragia postoperatoria (1,4%) y la incontinencia urinaria postoperatoria (7,6%) fueron otras complicaciones producidas. Solo se ocasionaron dos decesos, lo cual representó el 0,9% y demuestra que la adenomectomía es una operación que puede ser practicada con seguridad en el adulto mayor, contribuyendo, por tanto, a mejorar su calidad de vida.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.