Caracterización de pacientes diabéticos con microalbuminuria

Autores/as

  • Pilar Laborí Quesada Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara De La Serna". Las Tunas.
  • Alberto Mario Laborí Gallego Hospital Provincial Pediátrico "Mártires de Las Tunas"
  • Miriam Velázquez Reyes Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Alina Dolores Leyva Rojas Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Lidia Silvia Sosa Ramos Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara De La Serna". Las Tunas.

Palabras clave:

ALBUMINURIA, DIABETES MELLITUS, NEFROPATÍAS DIABÉTICAS

Resumen

Fundamento: la nefropatía diabética constituye la causa del 10 al 15 % de los enfermos crónicos terminales y un porciento importante se diagnostican en estadios muy avanzados.

Objetivo: caracterizar desde el punto de vista clínico y epidemiológico, a los pacientes diabéticos con microalbuminuria, procedentes del municipio de Las Tunas y atendidos en el Centro Provincial del Diabético durante el año 2014.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en 87 pacientes atendidos en el lugar y período de tiempo antes señalado. Se excluyeron los pacientes menores de 18 años de edad y los que tenían más de diez años de evolución de la diabetes mellitus. Se utilizaron las historias clínicas como fuente secundaria de recolección de la información. Los datos fueron tratados según la estadística descriptiva y expresados en valores absolutos y porcentuales.

Resultados: la diabetes mellitus más frecuente fue la tipo II, en un 86,2 % de los pacientes; en el 44,8 % del total, el tiempo de evolución de la enfermedad fue el uno a tres años; el factor predisponente más frecuente fue la hipertensión arterial, en un 62,1 %; en el 41,4 % de la muestra de estudio predominó la microalbuminuria semicuantitativa de 0,04 g/L.

Conclusiones: se caracterizaron los pacientes diabéticos con microalbuminuria del municipio de Las Tunas. Más de la mitad de la muestra tenía como factor predisponente la hipertensión arterial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pilar Laborí Quesada, Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara De La Serna". Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Laboratorio Clínico. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Asistente.

Alberto Mario Laborí Gallego, Hospital Provincial Pediátrico "Mártires de Las Tunas"

Especialista de Segundo Grado en Laboratorio Clínico. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Auxiliar.

Miriam Velázquez Reyes, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Licenciada en Laboratorio Clínico. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Asistente.

Alina Dolores Leyva Rojas, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Licenciada en Laboratorio Clínico. Máster en Enfermedades infecciosas. Profesora Asistente.

Lidia Silvia Sosa Ramos, Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara De La Serna". Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Laboratorio Clínico. Profesora Asistente.

Citas

Hernández Rodríguez A, Rodríguez Constantín A, Rodríguez Beyris R. Enfermedad renal oculta en pacientes con diabetes mellitus. MEDISAN [revista en internet]. 2011, Mar [citado 1 de abril 2016]; 15(3): 293-299. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192011000300004&lng=es.

Marchetto R, Zamer J, Agostini M. Prevalencia de nefropatía en pacientes diabéticos tipo 2. Revista Médica De Rosario [revista en internet]. 2012, Oct [citada 1 de abril 2016]; 78(3): 118-124. Disponible en: MedicLatina.

Lou Arnal LM, Campos Gutiérrez B, Cuberes Izquierdo M, Gracia García O, Turón Alcaine JM, Bielsa García S, et al. Prevalencia de enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en atención primaria. Nefrología [revista en internet]. 2010 [citado 1 de abril 2016]; 30(5): 552-556. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952010000500011&lng=es.

Macisaac R, Ekinci E, Jerums G. Progressive diabetic nephropathy. How useful is microalbuminuria?: contra'. Kidney International [revista en internet]. 2014, Jul [citado 1 de abril 2016]; 86(1): 50-57. Disponible en: Academic Search Premier.

Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario estadístico de salud. MINSAP; 2014. Disponible en: http://files.sld.cu/bvscuba/files/2015/04/anuario-estadistico-de-salud-2014.pdf.

Bayram S, Gürsoy G, Araz Güngör A, Güngör F, Atalay E. The relationship of mean platelet volume with microalbuminuria in type 2 diabetic patients. Turkish Journal Of Medical Sciences [revista en internet]. 2016, Mar [citado 1 de abril 2016]; 46(2): 251-258. Disponible en: Academic Search Premier.

Moriya T, Tanaka S, Kawasaki R, Ohashi Y, Akanuma Y, Katayama S, et al. Diabetic retinopathy and microalbuminuria can predict macroalbuminuria and renal function decline in Japanese type 2 diabetic patients: Japan Diabetes Complications Study. Diabetes Care [revista en internet]. 2013, Sep [citado 1 de abril 2016]; 36(9): 2803-2809. Disponible en: MEDLINE Complete.

Ramos W, López T, Revilla L, More L, Huamaní M, Pozo M. Resultados de la vigilancia epidemiológica de diabetes mellitus en hospitales notificantes del perú, 2012. Revista Peruana De Medicina Experimental Y Salud Pública [revista en internet]. 2014, Enero [citado 1 de abril 2016]; 31(1): 9-15. Disponible en: MedicLatina.

Verzola D, Cappuccino L, D'Amato E, Villaggio B, Gianiorio F, Garibotto G, et al. Enhanced glomerular Toll-like receptor 4 expression and signaling in patients with type 2 diabetic nephropathy and microalbuminuria. Kidney International [revista en internet]. 2014, Dic [citado 1 de abril 2016]; 86(6): 1229-1243. Disponible en: MEDLINE Complete.

Liu F, Guo J, Zhang Q, Liu D, Wen L, Liu Z, et al. The Expression of Tristetraprolin and Its Relationship with Urinary Proteins in Patients with Diabetic Nephropathy. Plos ONE [revista en internet]. 2015, Oct [citado 1 abril 2016]; 10(10): 1-10. Disponible en: Academic Search Premier.

Overgaard A, McGuire J, Hovind P, Parving H, Rossing P, Pociot F. Serum amyloid A and C-reactive protein levels may predict microalbuminuria and macroalbuminuria in newly diagnosed type 1 diabetic patients. Journal Of Diabetes And Its Complications [revista en internet]. 2013, enero [citado 1 de abril 2016]; 27(1): 59-63. Disponible en: MEDLINE Complete.

Chillarón J, Flores-Le-Roux J, Sales M, Jaume P, Castells I, Pedro-Botet J, et al. Prevalencia y factores asociados con la presencia de albuminuria y sus estadios en los pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Nefrologia [revista en internet]. 2013, Mar [citado 1 de abril 2016]; 33(2): 231-236. Disponible en: MedicLatina.

Gul C, Oz Gul O, Cander S, Eroglu A, Hartavi M, İmamoğlu Ş, et al. Relationship between glycemic control, microalbuminuria and cognitive functions in elderly type 2 diabetic patients. Renal Failure [revista en internet]. 2014, Sep [citado 1 de abril 2016]; 36(8): 1258-1262. Disponible en: Academic Search Premier.

Sánchez Becerra D, Cuéllar Mata P, Delgadillo Mejía M, Durán Castro E, Deveze Álvarez M. Prevalencia de daño renal en pacientes diabéticos y/o hipertensos mediante prueba tamiz (RAC) en una clínica de Guanajuato. Revista Latinoamericana De Patología Clínica Y Medicina De Laboratorio [revista en internet]. 2012, Enero [citado 1 de abril 2016]; 59(1): 28-34. Disponible en: MedicLatina.

Barbieri M, Rizzo M, Fava I, Sardu C, Angelico N, Marfella R, et al. Awaking Blood Pressure Surge and Progression to Microalbuminuria in Type 2 Normotensive Diabetic Patients. Disease Markers [revista en internet]. 2015, Dic [citado 1 de abril 2016]; 2015: 1-6. Disponible en: Academic Search Premier.

Morikawa A, Ishizeki K, Iwashima Y, Yokoyama H, Muto E, Haneda M, et al. Pioglitazone reduces urinary albumin excretion in renin-angiotensin system inhibitor-treated type 2 diabetic patients with hypertension and microalbuminuria: the APRIME study. Clinical And Experimental Nephrology [revista en internet]. 2011, Dic [citado 1 de abril 2016]; 15(6): 848-853. Disponible en: MEDLINE Complete.

Chuengsamarn S, Rattanamongkolgul S, Jirawatnotai S. Association between serum uric acid level and microalbuminuria to chronic vascular complications in Thai patients with type 2 diabetes. Journal Of Diabetes And Its Complications [revista en internet]. 2014, Mar [citado 1 de abril 2016]; 28(2): 124-129. Disponible en: MEDLINE Complete.

Molitch M, DeFronzo R, Franz M, Keane W, Mogensen C, Parving H. Diabetic nephropathy. Diabetes Care [revista en internet]. 2003, Enero [citado 4 de abril 2016]; 26(Suppl1): S94-S98. Disponible en: MEDLINE Complete.

Chavan V, Ramavataram D, Miyani K, Lad H, Nilakhe S. Prevalence of microalbuminuria as a marker of incipient nephropathy in type 2 diabetes patients at smimer hospital, surat. National Journal Of Community Medicine [revista en internet]. 2014, Oct [citado 1 de abril 2016]; 5(4): 468-473. Disponible en: Academic Search Premier.

López Gómez JM, Sacristán Enciso B, Micó M, Arias Meneses F, Sande Medel FD, Alejo S. Cistatina C sérica y microalbuminuria en la detección del daño vascular y renal en estadios precoces, en pacientes de riesgo sin enfermedad renal crónica. Nefrologia [revista en internet]. 2011, Oct [citado 1 de abril 2016]; 31(5): 560-565. Disponible en: MedicLatina.

Descargas

Publicado

2016-04-04

Cómo citar

1.
Laborí Quesada P, Laborí Gallego AM, Velázquez Reyes M, Leyva Rojas AD, Sosa Ramos LS. Caracterización de pacientes diabéticos con microalbuminuria. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 4 de abril de 2016 [citado 18 de septiembre de 2025];41(4). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/733

Número

Sección

Artículos originales