Melanoma maligno de coroides

Autores/as

  • Bárbara Labrada Arias Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Las Tunas.
  • Osmara Patterson Smith Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Las Tunas.
  • Brunilda de los Ángeles Aveleira Ortiz Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Las Tunas.

Palabras clave:

MELANOMA, COROIDES

Resumen

El melanoma maligno de coroides es el tumor intraocular primario más frecuente en adultos entre 40 y 60 años, siempre es maligno, afectando un solo ojo; su crecimiento es rápido, generalmente es fatal en pocos años, si no es diagnosticado y tratado a tiempo el paciente. Se presenta el caso de una paciente femenina de 54 años de edad, que acude a la consulta de retina por alteración en la visión de confusión de los colores; de varios meses de evolución. Se le realizó estudio de oftalmoscopia indirecta, que confirmó el diagnóstico etiológico de melanoma maligno de coroides. Se toma la decisión de realizar la enucleación en ojo izquierdo, la paciente evolucionó favorablemente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bárbara Labrada Arias, Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Oftalmología y en Medicina General Integral.

Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Osmara Patterson Smith, Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Oftalmología y en Medicina General Integral.

Brunilda de los Ángeles Aveleira Ortiz, Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Oftalmología. Investigadora Agregada.

Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Citas

Kanski JJ. Oftalmología clínica. 5ta ed. Barcelona: Edite Casanova; 2004. p. 332-41.

Al-Jamal R, Cassoux N, Desjardins L, Damato B, Konstantinidis L, Bronkhorst I, et al. The Pediatric Choroidal and Ciliary Body Melanoma Study: A Survey by the European Ophthalmic Oncology Group. Ophthalmology [revista en internet]. 2016, Abril [citado 12 de mayo 2016]; 123(4): 898-907. Disponible en: Academic Search Premier.

Abrams M, Gagne N, Melhus C, Mignano J. Brachytherapy vs. external beam radiotherapy for choroidal melanoma: Survival and patterns-of-care analyses. Brachytherapy [revista en internet]. 2016, Mar [citado 12 de mayo 2016]; 15(2): 216-223. Disponible en: Academic Search Premier.

Malclès A, Kivelä T, Svetlosakova Z, Jean-Louis B, Nguyen A, Grange J, et al. Small metastasizing choroidal melanomas. Acta Ophthalmologica (1755375X) [revista en internet]. 2015, Mar [citado 12 de mayo 2016]; 93(2): e160-e166. Disponible en: Academic Search Premier.

Coupland S, Kalirai H, Ho V, Thornton S, Damato B, Heimann H. Concordant chromosome 3 results in paired choroidal melanoma biopsies and subsequent tumour resection specimens. British Journal Of Ophthalmology [revista en internet]. 2015, Oct [citado 12 de mayo 2016]; 99(10): 1444-1450. Disponible en: Academic Search Premier.

Sikuade M, Salvi S, Rundle P, Errington D, Kacperek A, Rennie I. Outcomes of treatment with stereotactic radiosurgery or proton beam therapy for choroidal melanoma. Eye [revista en internet]. 2015, Sep [citado 12 de mayo 2016]; 29(9): 1194-1198. Disponible en: Academic Search Premier.

Browne A, Dandapani S, Jennelle R, Stevanovic M, Lee T, Berry J, et al. Outcomes of medium choroidal melanomas treated with ruthenium brachytherapy guided by three-dimensional pretreatment modeling. Brachytherapy [revista en internet]. 2015, Sep [citado 12 de mayo 2016]; 14(5): 718-725. Disponible en: Academic Search Premier.

Bande M, Santiago M, Muinelo Romay L, Blanco M, Mera P, Piñeiro A, et al. Detection of circulating melanoma cells in choroidal melanocytic lesions. BMC Research Notes [revista en internet]. 2015, Sep [citado 12 de mayo 2016]; 8(1): 1-4. Disponible en: Academic Search Premier.

Melgares Ramos MA, Santos Silva D, Puig Mora M, Cruz Mojarrieta J, Mesa Zárate E, Cordiés Justín N. Melanoma de coroides. Estudio de la casuística en el INOR en el período de 1980-1996. Rev Cubana de Oncología [revista en internet]. 1998 [citado 12 de mayo 2016]; 14(3): 149-54. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/onc/vol14_3_98/onc03398.htm.

Descargas

Publicado

2016-04-20

Cómo citar

1.
Labrada Arias B, Patterson Smith O, Aveleira Ortiz B de los Ángeles. Melanoma maligno de coroides. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 20 de abril de 2016 [citado 14 de septiembre de 2025];41(6). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/749

Número

Sección

Presentaciones de casos