Embarazo abdominal avanzado con feto vivo

Autores/as

  • Karen Luz Torres Rojas Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.
  • Ramón González Rivero Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.
  • Alexander Brito Rodríguez Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Palabras clave:

EMBARAZO ABDOMINAL, EMBARAZO ECTÓPICO, FETO

Resumen

La incidencia del embarazo ectópico se ha incrementado durante los últimos años. La variedad abdominal es una de las menos frecuentes, representando alrededor del 1 % de los mismos y se asocian con una alta tasa de mortalidad materna y fetal. Algunos casos pueden llegar al término y muchos menos obtener un recién nacido en buenas condiciones. Se presenta el caso de un inusual embarazo abdominal avanzado, con feto vivo. Se realiza laparotomía de urgencia a las 31,2 semanas de gestación, motivada por una sepsis grave; se extrajo un recién nacido masculino, de 1450 gramos, con Apgar 4/6/7. Madre e hijo sobrevivieron y se encuentran en buen estado de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karen Luz Torres Rojas, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Ginecología y Obstetricia.

Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Ramón González Rivero, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Ginecología y Obstetricia.

Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Alexander Brito Rodríguez, Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Cirugía General.

Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Citas

Rigol Ricardo O, Santisteban Alba S. Embarazo Ectópico: Obstetricia y Ginecología / Editor Científico La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. p.301-311.

Cabezas Cruz E, Oliva Rodríguez JA, Ortega Blanco M, Piloto Padrón M. Embarazo Ectópico: Manual de procedimientos para la atención a la salud sexual y reproductiva de las mujeres. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2015. p.132-134.

Torres Rojas KL, Blanco Paz M, Celorrio Montiel G. Embarazo ectópico abdominal. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2015 [citado 25 de mayo 2016]; 38(6). Disponible en: http://www.revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/549.

Médicos y estadísticas de salud. Anuario Estadístico de salud 2014. La Habana: Ministerio de Salud Pública. Dirección de registros; 2015. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2015/04/anuario-estadistico-de-salud-2014.pdf.

Masukume G, Sengurayi E, Muchara A, Mucheni E, Ndebele W, Ngwenya S. Full-term abdominal extrauterine pregnancy complicated by post-operative ascites with successful outcome: a case report. Journal of Medical Case Reports [revista en internet]. 2013 [citado 25 de mayo 2016]; 7(1): 1-5. Disponible en: http://link.springer.com/article/10.1186/1752-1947-7-10.

Fylstra DL. Ectopic pregnancy not within the distal fallopian tube: etiology, diagnosis, and treatment. Am J Obstet Gynecol [revista en internet]. 2012 [citado 25 de mayo 2016]; 206(4): 289-299. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002937811021624.

Ceniceros FLG, Rojas PG, Molina VP, Aldaco SF. Estudio retrospectivo del embarazo tubario ectópico en el Centro Médico ABC. Experiencia de cinco años. An Med Asoc Med Hosp ABC [revista en internet]. 2003 [citado 25 de mayo 2016]; 48(2): 102-6. Disponible en: http://www.medigraphic.com.

Mora Enriquez JA, Arreaza Graterol M, Nossa Moreno HE, Rodríguez Ortiz JA. Embarazo abdominal avanzado: diagnóstico y manejo. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [revista en internet]. 2014 [citado 25 de mayo 2016]; 65(3): 256-261. Disponible en: MedicLatina.

Vázquez Martínez YE, López Menéndez J, Vera Fernández V, Pérez García N. Embarazo abdominal en primigesta a término. Rev Cubana Obstet Ginecol [revista en internet]. 2009, Sep [citado 25 de mayo 2016]; 35(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X200900 0300013&lng=es.

Velázquez Arjona SR, Corrales Campo M, Macias Navarro MM. Embarazo ectópico cornual en el tercer trimestre. MEDISAN [revista en internet]. 2011 [citado 25 de mayo 2016]; 15(5): 692-697. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192011000500017.

Descargas

Publicado

2016-05-11

Cómo citar

1.
Torres Rojas KL, González Rivero R, Brito Rodríguez A. Embarazo abdominal avanzado con feto vivo. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 11 de mayo de 2016 [citado 18 de septiembre de 2025];41(6). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/782

Número

Sección

Presentaciones de casos