Prevención y control adecuado de la diabetes mellitus tipo 2 retrasan la nefropatía diabética

Autores/as

  • Idania Teresa Mora Lopez Hospital General Docente "Dr. Enrique Cabrera"
  • Rosa Edilia García Junco Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Enrique Cabrera", La Habana

Resumen

En el volumen 4, número 41, en la sección de artículos originales, el artículo publicado “Caracterización de pacientes diabéticos con microalbuminuria” hace referencia al aumento de la nefropatía diabética en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que presentaban una evolución de uno a tres años en el 44,8 % del total de una muestra de 87 pacientes, de los cuales el 86,2 % eran diabéticos tipo 2, con hipertensión arterial asociada en más de la mitad de los diabéticos. Este trabajo cumple el objetivo de diagnosticar esta complicación en las etapas iniciales y no terminales.

La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica no transmisible, de importancia en todo el mundo por la severidad y complicaciones crónicas microvasculares como: la nefropatía, la neuropatía y la retinopatía; y macrovasculares como: la enfermedad coronaria, la enfermedad cerebrovascular, la insuficiencia arterial periférica y el pie diabético.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Idania Teresa Mora Lopez, Hospital General Docente "Dr. Enrique Cabrera"

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Endocrinologia. Máster en Longevidad Satisfactoria. Investigador Agregado. Profesora Auxiliar

Rosa Edilia García Junco, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Enrique Cabrera", La Habana

Especialista de Segundo Grado en Bioquímica Clínica y Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Bioquímica Clínica y en Salud Pública. Profesora Asistente

Citas

Laborí Quesada P, Laborí Gallego AM, Velázquez Reyes M, Leyva Rojas AD, Sosa Ramos LS. Caracterización de pacientes diabéticos con microalbuminuria. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2016 [citado 13 de junio 2016]; 41(4). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/733.

Sierra A ID, Mendivil A CO. Hacia el manejo práctico de la Diabetes Mellitus Tipo 2. Colombia: Novo Nordisk; Ed Especial. 2005. p.1-206

Colectivo de Autores .Guías cubanas de prácticas clínicas basadas en la evidencia sobre el pesquisaje, diagnóstico y tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2. La Habana: Instituto Nacional de Endocrinología; 2013.

Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud [en línea]. La Habana: MINSAP; 2014 [citado 13 de junio 2016]. Disponible en: http://files.sld.cu/bvscuba/files/2015/ 04/anuario-estadistico-de-salud-2014.pdf.

Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud [en línea]. La Habana: MINSAP; 2015 [citado 13 de junio 2016]. Disponible en: http://files.sld.cu/bvscuba/files/2016/ 04/anuario-estadistico-de-salud-2015.pdf.

Fernández Baños R. Prescripción del ejercicio físico en sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 y Diabetes gestacional. Retos [revista en internet]. 2016 [citado 13 de junio 2016]; 29. Disponible en: https://www.dialnet.unirioja.es/ejemplar/420416.

Santana Sardañas S, Pérez Samper LA, Pérez Cruz IN, Expósito Palmero O. Obesidad y microalbuminuria. Mediciego [revista en internet]. 2014 [citado 13 de junio 2016]; 20(1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol20_no1_14/rev/t-9.html.

Casallas Osorio JA. La guía completa y actualizada para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las complicaciones de la Diabetes Mellitus. Colombia: American Diabetes Association; 2013.

Descargas

Publicado

2016-06-13

Cómo citar

1.
Mora Lopez IT, García Junco RE. Prevención y control adecuado de la diabetes mellitus tipo 2 retrasan la nefropatía diabética. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 13 de junio de 2016 [citado 14 de septiembre de 2025];41(6). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/800

Número

Sección

Cartas al editor