Aspectos clínicos y genéticos en pacientes del municipio de Las Tunas diagnosticados con cáncer de colon
Palabras clave:
NEOPLASIAS COLORRECTALES/genética, HERENCIA, NEOPLASIAS DEL RECTO, NEOPLASIAS DEL COLON, ADENOCARCINOMAResumen
El cáncer colorrectal es uno de los tumores malignos más frecuentes. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, con los pacientes diagnosticados de cáncer de colon en el municipio de Las Tunas. La población de estudio estuvo constituida por los 152 pacientes con diagnóstico de esta entidad, incluidos hasta el cierre de enero de 2013 en el registro de enfermedades comunes de la provincia y el registro provincial del cáncer. A todos se les realizaron entrevistas para obtener una descripción de los antecedentes familiares y el grado de parentesco, los grupos de edad más afectados y las características clínicas de los pacientes, entre otras. Se les realizó videocolonoscopia, determinando las localizaciones más frecuentes y el tipo histológico endoscópico. El estudio de videocolonoscopia fue indicado con frecuencia en las edades tardías de la vida y el signo más frecuente de indicación del proceder fue la rectorragia. Solo 26 pacientes tuvieron un familiar de primer grado de parentesco diagnosticado con la misma enfermedad. La localización más frecuente del tumor fue en la unión rectosigmoidea e histológicamente tuvo elevada incidencia el adenocarcinomaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.