Fluorosis y caries dental en niños de 6 a 12 años

Autores/as

  • Ana María Dobarganes Coca
  • Naisé López Larquin
  • Magda Lima Álvarez
  • Josefa Calderón Betancourt
  • Miriam Elina García Mendoza

Palabras clave:

FLUOROSIS DENTAL, CARIES DENTAL, FLÚOR, FACTORES DE RIESGO

Resumen

El conocimiento de los factores de riesgo de la fluorosis y la caries dental es importante para disminuir la prevalencia de estas enfermedades. Se realizó un estudio descriptivo en niños de la zona rural de Ingenio Viejo, del municipio de Camagüey, con el objetivo de caracterizar la fluorosis y la caries dental, desde septiembre de 2011 hasta septiembre de 2012. La población de estudio estuvo conformada por 67 escolares, a los que se les determinó la presencia de fluorosis dental y los índices de dientes cariados, perdidos y obturados, en la dentición temporal y en la permanente (ceo-d y COP-D, respectivamente). Los factores de riesgo asociados a la caries dental que se tomaron en consideración fueron: susceptibilidad del esmalte, dieta cariogénica e higiene bucal deficiente. Se detectó la presencia de higiene bucal deficiente (71,6 %) y dieta cariogénica (82,1 %), sin embargo, el 29,8 % y el 41,8 % de los niños, respectivamente, aunque estuvieron sometidos a estos factores de riesgo no desarrollaron caries dental. El mayor por ciento de los niños sin caries (70,3 %) presentó esmalte resistente. Se observó un índice ceo-d de 1,50 y COP-D de 0,20. De los pacientes sin fluorosis, el 60,6 % no presentó caries dental

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Dobarganes Coca

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Asistente

Naisé López Larquin

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Asistente

Magda Lima Álvarez

Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Auxiliar

Josefa Calderón Betancourt

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Asistente

Miriam Elina García Mendoza

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba

Descargas

Publicado

2015-02-19

Cómo citar

1.
Dobarganes Coca AM, López Larquin N, Lima Álvarez M, Calderón Betancourt J, García Mendoza ME. Fluorosis y caries dental en niños de 6 a 12 años. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 19 de febrero de 2015 [citado 11 de octubre de 2025];40(3). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/87

Número

Sección

Artículos originales