Caracterización de los pacientes con hemorragia digestiva alta en los años 2014 y 2015

Autores/as

  • José Antonio Amado Diéguez Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.
  • Alejandro Ramirez Batista Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.
  • Fidel Julián Ramírez Batista Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.
  • Alina Martínez Figueredo Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.
  • Carmen Dunia Carmenate Mendoza Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.

Palabras clave:

GASTROINTESTINAL HEMORRHAGE, ENDOSCOPY

Resumen

Fundamento: la hemorragia digestiva alta constituye hoy en día un problema médico que conlleva una significativa morbilidad, mortalidad y un elevado consumo de recursos sanitarios.

Objetivo: caracterizar a los pacientes ingresados con el diagnóstico de hemorragia digestiva alta, en el servicio de Cirugía General del Hospital General Docente “Guillermo Domínguez López” de Puerto Padre, en el período comprendido desde el primero de enero del año 2014 al 31 de diciembre de 2015.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo en los pacientes ingresados con el diagnóstico de hemorragia digestiva alta, en el referido hospital y período de tiempo. Se tomó como población de estudio a la totalidad de los pacientes (97), con el propósito de caracterizar la enfermedad, teniendo en cuenta la edad, sexo, causas, presentación clínica, tipo de tratamiento empleado y la mortalidad.

Resultados: predominó el grupo de edad de 41-60 años y el sexo masculino; la úlcera péptica duodenal sangrante fue la causa mayoritaria. La melena predominó como forma de presentación.

Conclusiones: se realizó más tratamiento médico que quirúrgico. La mortalidad de la serie estudiada fue baja.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Antonio Amado Diéguez, Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Cirugía General. Máster en Urgencias Médicas.

Profesor Asistente.  Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Alejandro Ramirez Batista, Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Primer y Segundo Grado en Cirugía Pediátrica. Especialista de Segundo Grado en Cirugía General. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral al Niño.

Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Fidel Julián Ramírez Batista, Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas.

Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Alina Martínez Figueredo, Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Medicina Interna.

Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Carmen Dunia Carmenate Mendoza, Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre. Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Medicina Interna.

Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Citas

Tavakkolizadeh A y Ashle SW. Hemorragia Digestiva Aguda. In Sabiston Tratado de Cirugía. 19ta ed: Elsevier. España; 2013.p 1160-1181.

Calvet Calvo X, Almela Notari P. Hemorragia digestiva alta. En: Tratamiento de las enfermedades gastroenterológicas. Cap 9. España: Asociación Española de Gastroenterología [en línea]; 2011 [citado 14 de octubre 2016]. Disponible en: http://www.manualgastro.es/ei/ctl_servlet?_f=1036&id_contenido=684.

Almeida Varela R, Pérez Suárez F, Díaz Elías JO, Martínez Hernández JA. Comportamiento de la hemorragia digestiva alta en el Hospital Universitario «Calixto García». Rev Cubana de Cir [revista en internet]. 2011 [citado 14 de octubre 2016]; 50(1): 40-53. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v50n1/cir04111.pdf.

Barkun AN, Bardou M, Kuipers EJ, Sung J, Hunt RH, Martel M, et al. International Consensus Upper Gastrointestinal Bleeding Conference Group. International consensus recommendations on the management of patients with nonvariceal upper gastrointestinal bleeding. Ann Intern Med [revista en internet]. 2010 [citado 14 de octubre 2016]; 152(2): 101-13. Disponible en: http://annals.org/article.aspx?articleid=745521.

Lanas A, Calvet X, Feu F, Ponce J, Gisbert JP, Barkun A. I Consenso Nacional sobre el Manejo de la Hemorragia Digestiva por Ulcera Péptica. Primer consenso español sobre el manejo de la hemorragia digestiva por ulcera péptica. Med Clin [revista en internet]. 2010 [citado 14 de octubre 2016]; 135(13): 608-16. Disponible en: http://www.sciencedirect.com.

Díaz Díaz R, Farroñan Anacleto I, Poma Ortiz J. [Urease rapid test in the diagnosis of Helicobacter pylori in upper digestive hemorrhage caused by peptic ulcer]. Revista De Gastroenterología Del Perú: Órgano Oficial De La Sociedad De Gastroenterología Del Perú [revista en internet]. 2010 [citado 4 de julio 2016]; 31(4): 389-390. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292011000400014&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Fernández Z, González D, Estrada J, Gómez O. Conducta ante la hemorragia digestiva alta por úlcera gastroduodenal en el anciano: consideraciones actuales. Revista Cubana De Cirugía [revista en internet]. 2010, Enero [citado 14 de octubre 2016]; 49(1): 1-17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932010000100011&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

García Orozco L, Roberto Piña Prieto L, Jesús Domínguez González E. Endoscopía de urgencia en pacientes fallecidos por hemorragia digestiva alta asociada a úlcera péptica gastroduodenal. Panorama. Cuba Y Salud [revista en internet]. 2013 [citado 14 de octubre 2016]; 8(1): 10-14. Disponible en: http://www.revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/217.

Corbett C, Mangat K, Olliff S, Tripathi D. The role of Transjugular Intrahepatic Portosystemic Stent-Shunt (TIPSS) in the management of variceal hemorrhage. Liver Int [revista en internet]. 2012 [citado 14 de octubre 2016]; 32(10): 1493–1504. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1478-3231.2012.02861.x/full.

Voros D, Polydorou A, Polymeneas G, Vassiliou I, Melemeni A, Chondrogiannis K, Arapoglou V, Fragulidis GP. Long-term results with the modified Sugiura procedure for the management of variceal bleeding: standing the test of time in the treatment of bleeding esophageal varices. World J Surg. [revista en internet]. 2012 [citado 14 de octubre 2016]; 36(3): 659–666. Disponible en: http://link.springer.com/article/10.1007/s00268-011-1418-7.

Winograd Lay R, Williams Guerra E, Rodríguez Álvarez D, Ramos Contreras JY, Guisado Reyes Y, Angulo Pérez O, et al. Endoscopia en la atención a pacientes con hemorragia digestiva alta no varicosa. Rev Cubana Med Mil [revista en internet]. 2015 [citado 14 de octubre 2016]; 44(2). Disponible en http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572015000200007&lng=es&nrm=iso.

Infante Velásquez M, Roselló Ortega R, Ramos Contreras JY, Rodríguez Álvarez D, Guisado Reyes Y, García Vega ME. Escala de Blatchford modificada en la hemorragia digestiva alta no varicosa. Rev Cubana Med Mil [revista en internet]. 2015 [citado 14 de octubre 2016]; 44(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572015000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Descargas

Publicado

2016-10-20

Cómo citar

1.
Amado Diéguez JA, Ramirez Batista A, Ramírez Batista FJ, Martínez Figueredo A, Carmenate Mendoza CD. Caracterización de los pacientes con hemorragia digestiva alta en los años 2014 y 2015. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 20 de octubre de 2016 [citado 18 de septiembre de 2025];41(9). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/880

Número

Sección

Artículos originales