Caracterización de la población geriátrica hipertensa de un consultorio médico de la familia
Palabras clave:
ANCIANO, HIPERTENSIÓN, PRESIÓN SANGUÍNEA, PRESIÓN, FACTORES DE RIESGOResumen
En los últimos años se ha incrementado la aparición de la hipertensión arterial en el adulto mayor, por lo que se realiza una investigación descriptiva transversal, para caracterizar clínica y epidemiológicamente esta entidad en los adultos mayores, atendidos en el consultorio médico de la familia (CMF) No 8, perteneciente al Policlínico “Romárico Oro” de Puerto Padre, en el año 2012. La población de estudio estuvo constituida por todos los gerontes dispensarizados como hipertensos. Se analizaron las variables: factores de riesgo asociados, manifestaciones clínicas, hallazgos en exámenes complementarios y electrocardiográficos y daño en órganos diana. Dentro de los factores de riesgo asociados predominaron los antecedentes familiares de hipertensión arterial, sedentarismo y estrés. La manifestación clínica más abundante fue la cefalea. El hallazgo en exámenes complementarios y electrocardiográficos más frecuente fue la hipertrofia ventricular izquierda, siendo el corazón el órgano diana más afectadoDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.