diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Trastornos mentales y del comportamiento orgánicoLa personalidad es plurideterminada, integrada por factores biológicos, psicológicos y socioculturales en igual jerarquía funcional y concatenación dialéctica, concepción necesaria para comprender el origen y formación de los procesos psicológicos. (1) En el Tercer Glosario Cubano de Psiquiatría (GC-3) se define como trastorno orgánico a los síndromes psiquiátricos, cuyas manifestaciones actuales fundamentales son la consecuencia directa de una alteración anatomofisiológica conocida del encéfalo, que implica una merma intrínseca de su capacidad para servir de sostén a una actividad mental normal, hecho éste que lo diferencia de aquellas entidades, en que la armonía funcional del cerebro se ve alterada por una sobrecarga de estrés o un aprendizaje anormal, que bloquea las capacidades fundamentales del órgano gestor del psiquismo sin destruirlas. (2, 3) Se entiende por trastornos mentales y del comportamiento orgánicos al conjunto de síntomas o comportamientos identificables en la práctica clínica, que surgen como consecuencia de un daño tisular asentado en el cerebro o fuera de él, que afecta la fisiología del Sistema Nervioso Central (SNC) y, con ella, los mecanismos de reflexión de la realidad. (3) Definir el concepto de trastornos mentales y del comportamiento orgánico y crear una nueva clasificación, teniendo en cuenta la gravedad de los síntomas de utilidad en la formación del médico general y como soporte bibliográfico para el residente de Psiquiatría, constituyó la motivación fundamental para la realización de este editorial. (3) Trastornos mentales y del comportamiento orgánico menores constituyen un conjunto de entidades nosológicas, cuya sintomatología causa malestar y afecta la adaptación creadora del sujeto al medio, teniendo en cuenta su carácter persistente e irreversible. En muchos casos, no provocan distorsión grave de la realidad objetiva, pueden ser orgánicos, propiamente dicho, si la lesión asienta en el SNC o sintomáticos, si lo afecta a distancia; no comprometen la vida del sujeto ni producen generalmente desorganización extrema de la personalidad. Incluyen los siguientes rubros diagnósticos: trastorno de ansiedad orgánico, trastorno depresivo leve o moderado orgánico, trastorno asténico orgánico, trastorno disociativo orgánico, trastorno de la personalidad orgánico, síndrome postencefalítico, síndrome postcontucional, trastorno cognoscitivo leve y síndrome amnésico orgánico. (2) Trastornos mentales y del comportamiento orgánico mayores: producen grave afectación del fenómeno psíquico, al comprometer las funciones cognoscitivas, afectivas, la actividad motora, el juicio crítico y los patrones de personalidad, desencadenan frecuentemente el nivel de funcionamiento psicótico, con severa distorsión reflexiva de la realidad. Su etiología es variada y compromete en algunos casos la vida del paciente a corto y mediano plazo, mientras que en otros conducen al deterioro personológico y físico del sujeto. Cuando afectan el nivel de vigilia, requieren la rápida intervención del internista para precisar el diagnóstico y la conducta ulterior. Pueden ser también orgánicas y sintomáticas e incluyen las entidades nosológicas: demencias, estado confusional o de delirium, trastorno catatónico orgánico, trastorno maníaco orgánico, trastorno depresivo grave orgánico, trastorno bipolar orgánico, trastorno esquizofreniforme orgánico y la alucinosis orgánica.
Roberto Anselmo Ramos Valverde
7365 lecturas

Artículos originales

Vivian Céspedes Galiano, Yenni Carralero Rabí, Mario Enrique Pla Acebedo
232 lecturas
Mayrelis Tejeda García, Bárbara Sicilia Estévez, Mario Enrique Pla Acebedo
288 lecturas
Alina Torreblanca Xiques, Liem Fonseca Chong
690 lecturas
Kenya Caridad Casanova Sales, Elva Zayas Sánchez, Rosario Abraham Iglesias, Haideé Tamara Díaz Méndez, Pedro Damián Ayala Pérez
454 lecturas
Alina Torreblanca Xiques
301 lecturas
Victor Manuel Sierra Alfonso
222 lecturas
Osmara Nelsa Pérez Pozo, Milagros de la Caridad Pozo Núñez, Melan Chieng Girbau, Felix Miguel Pairol Gómez, Idania Bagó Fonseca
631 lecturas
Juan Miguel Reyes Martínez, Elena de la Caridad Moreno Gallego, Eduardo Reyes Martínez
295 lecturas

Revisiones bibliográficas

Rubiel Rodríguez Pérez, Ana Ilsy González Gómez, Aniuska Palacios Arias
1050 lecturas
Josefa Calderón Betancourt, Naise López Larquin, Ana María Dobarganes Coca
4638 lecturas