Musicoterapia como alternativa terapéutica en la depresión
Keywords:
TRASTORNOS DE ADAPTACIÓN, TRASTORNOS PSICÓTICOS AFECTIVOS, TRASTORNO BIPOLAR, DEPRESIÓNAbstract
Se realizó un estudio de intervención con procedimientos cuali-cuantitativos, en el Hospital Psiquiátrico Diurno de Las Tunas, en el período comprendido entre los meses de septiembre de 2013 hasta junio de 2014. El objetivo estuvo encaminado a diseñar un instrumento psicoterapéutico, MUSITHERAP-1, para disminuir los niveles de depresión en los pacientes allí asistidos. La muestra quedó conformada por diez pacientes, diagnosticados con niveles depresivos leves y moderados. Para la evaluación de la propuesta se utilizó el juicio de expertos, el inventario de depresión Beck, autoescala de depresión Zung y Conde, inventario de depresión Rasgo-Estado y el autorreporte vivencial. Entre los principales resultados se obtuvo el predominio en los pacientes de mujeres trabajadoras, el grupo de edades entre 41 y 53 años. La intervención terapéutica con música grabada tuvo efectos beneficiosos en la depresión media y moderada, según mostraron todos los instrumentos aplicados. Se diseñó MUSITHERAP-1, como instrumento de apoyo musicoterapéutico para el tratamiento de pacientes con síntomas depresivosDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.