Comportamiento de la lepra en la provincia de Las Tunas, 2003-2012
Keywords:
LEPRA/epidemiología, LEPRA MULTIBACILAR, LEPRA PAUCIBACILARAbstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para determinar algunas características epidemiológicas de la incidencia de la lepra, que es una enfermedad transmisible, tan antigua como el hombre mismo. El universo estuvo constituido por los 103 casos notificados con lepra en la provincia de Las Tunas, en el período de enero de 2003 a diciembre de 2012. La información se obtuvo por las encuestas epidemiológicas existentes en el Departamento de Estadística de la Dirección Provincial de Salud y en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Se creó una base de datos en Epinfo versión 3.3.3, donde se tabularon los datos de las encuestas. El análisis de los resultados se expresó en números absolutos, tasas y porcentajes para su mejor interpretación, obteniéndose como resultado que la tasa de detección de casos tiene un comportamiento irregular, el año de mayor incidencia fue el 2009, con 20 casos. Se notificaron tres casos de lepra infantil; las formas paucibacilares representaron el 51,5%; el modo de detección más frecuente fue el espontáneo. Existe transmisión activa y todo ello puede ser reflejo de la ausencia de un trabajo consolidado en el programa de control de la enfermedadDownloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.
