Comportamiento de la lepra en la provincia de Las Tunas, 2003-2012

Authors

  • Martha O Cabrales León
  • Ángela I Leyva León
  • Ricardo Ramírez Oquendo
  • Vicente de Jesús Álvarez Yabor
  • Isabel Escalona Pérez

Keywords:

LEPRA/epidemiología, LEPRA MULTIBACILAR, LEPRA PAUCIBACILAR

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para determinar algunas características epidemiológicas de la incidencia de la lepra, que es una enfermedad transmisible, tan antigua como el hombre mismo. El universo estuvo constituido por los 103 casos notificados con lepra en la provincia de Las Tunas, en el período de enero de 2003 a diciembre de 2012. La información se obtuvo por las encuestas epidemiológicas existentes en el Departamento de Estadística de la Dirección Provincial de Salud y en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Se creó una base de datos en Epinfo versión 3.3.3, donde se tabularon los datos de las encuestas. El análisis de los resultados se expresó en números absolutos, tasas y porcentajes para su mejor interpretación, obteniéndose como resultado que la tasa de detección de casos tiene un comportamiento irregular, el año de mayor incidencia fue el 2009, con 20 casos. Se notificaron tres casos de lepra infantil; las formas paucibacilares representaron el 51,5%; el modo de detección más frecuente fue el espontáneo. Existe transmisión activa y todo ello puede ser reflejo de la ausencia de un trabajo consolidado en el programa de control de la enfermedad

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Martha O Cabrales León

Especialista de II Grado en Higiene y Epidemiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Las Tunas, Cuba

Ángela I Leyva León

Especialista de II Grado en Higiene y Epidemiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesora Asistente. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Las Tunas, Cuba

Ricardo Ramírez Oquendo

Especialista de I Grado en Epidemiología. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas. Las Tunas, Cuba

Vicente de Jesús Álvarez Yabor

Especialista de II Grado en Dermatología. Profesor Auxiliar. Hospital Provincial General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas, Cuba

Isabel Escalona Pérez

Especialista de I Grado en Higiene y Epidemiología. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Las Tunas, Cuba

Published

2014-08-15

How to Cite

1.
Cabrales León MO, Leyva León Ángela I, Ramírez Oquendo R, Álvarez Yabor V de J, Escalona Pérez I. Comportamiento de la lepra en la provincia de Las Tunas, 2003-2012. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2014 Aug. 15 [cited 2025 Nov. 4];39(5). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/274

Issue

Section

Original articles