Comportamiento de las urgencias y emergencias hipertensivas en un centro de diagnóstico integral, Venezuela
Palabras clave:
HIPERTENSIÓN, URGENCIAS MÉDICAS.Resumen
Se realizó un estudio descriptivo transversal, en el Centro de Diagnóstico Integral Mópia III de la Parroquia Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, Estado Miranda, Venezuela; con el objetivo de caracterizar el comportamiento de las urgencias y emergencias médicas en el periodo comprendido entre julio de 2006 y julio de 2007, para lo cual se tuvieron en cuenta las variables: edad, sexo, raza, emergencias más frecuentes presentadas, antecedentes patológicos personales y familiares, complicaciones anteriores con daño orgánico y secuela por su enfermedad de base; obteniéndose como resultado que las urgencias y emergencias hipertensivas predominaron en los grupos de edades de 50-64 años; el sexo femenino y la raza negra estuvieron en más proporción; la mayor frecuencia fue de patologías cerebrales; en cuanto a definición de los criterios de emergencia, la hipertensión arterial fue más común, tanto en los antecedentes patológicos personales como familiares. Las complicaciones que con anterioridad sucedieron y dejaron secuelas en órganos dianas fueron las cardiovasculares, insuficiencia renal crónica y el déficit motor neurológico. Como recomendación se sugirió incentivar estudios científicos de índole diversa para enriquecer el arsenal medico estadístico de las urgencias y emergencias hipertensivas y profundizar así en la prevalencia e incidencia de las mismas, y otras patologías y sus peculiaridades, en la nación bolivariana.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.