Incidencia de los defectos congénitos asociados al uso de medicamentos en Las Tunas

Authors

  • Glenys K. Silva Gonzalez
  • Yurima Rodriguez Peña
  • Juana Lupe Muñoz Callol
  • Elibett Carcases Carcases
  • Lisset del Carmen Romero Portelles

Keywords:

ANOMALÍAS CONGÉNITAS, TERATÓGENOS, ANOMALÍAS INDUCIDAS POR MEDICAMENTOS

Abstract

La Red de Genética Nacional estableció un sistema de vigilancia pre y postnatal, para evaluar los efectos potenciales de la medicación en aquellas gestantes que ocasionalmente o de manera permanente ingieren fármacos durante el embarazo. En la provincia de Las Tunas se realizó un estudio descriptivo, prospectivo para describir la incidencia de defectos congénitos en la etapa prenatal y al nacimiento de los fetos en las mujeres que consumieron algún medicamento en el primer trimestre del embarazo, durante el período de enero de 2009 a mayo de 2014. La población de estudio lo constituyeron las 627 embarazadas, que habían consumido algún tipo de fármaco que se identificara como posible agente teratogénico y fueron remitidas al Centro de Genética Provincial para su seguimiento. Los datos obtenidos del registro de morbilidad teratogénica permitieron analizar las variables: casos reportados al registro provincial de medicamentos durante la gestación, medicamentos consumidos durante el embarazo según categoría, momento de la gestación en que se produjo el consumo del fármaco, duración del tratamiento durante el embarazo y evaluación del embarazo o el producto. El consumo de medicamentos fue más abundante en gestantes del municipio Las Tunas. Predominó el consumo de medicamentos antiinfecciosos; el consumo ocurrió con más frecuencia en el primer trimestre; y la duración más probable fue de una semana. A pesar de ello, el consumo de medicamentos durante la gestación no significó un riesgo incrementado de teratogenicidad

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Glenys K. Silva Gonzalez

Especialista de Primer Grado en Genética Clínica. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente

Yurima Rodriguez Peña

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente

Juana Lupe Muñoz Callol

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente

Elibett Carcases Carcases

Especialista de Primer Grado en Genética Clínica. Profesora Asistente. Centro Provincial de Genética Médica. Las Tunas, Cuba

Lisset del Carmen Romero Portelles

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Instructora. Centro Provincial de Genética Médica. Las Tunas, Cuba

Published

2015-04-07

How to Cite

1.
Silva Gonzalez GK, Rodriguez Peña Y, Muñoz Callol JL, Carcases Carcases E, Romero Portelles L del C. Incidencia de los defectos congénitos asociados al uso de medicamentos en Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2015 Apr. 7 [cited 2025 Sep. 6];40(5). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/61

Issue

Section

Original articles