Incidencia prenatal de los defectos congénitos en Las Tunas

Authors

  • Juana Lupe Muñoz Callol
  • Glenys Katiuska Silva González
  • Yurima Rodríguez Peña
  • Elibett Carcases Carcases
  • Lisset del Carmen Romero Portelles

Keywords:

ANOMALÍAS CONGÉNITAS, DIAGNÓSTICO PRENATAL

Abstract

Los defectos congénitos son la principal causa de morbilidad y mortalidad neonatal en casi todo el mundo. La introducción del diagnóstico prenatal y el establecimiento de estrategias preventivas en la atención primaria de salud han logrado la disminución de la prevalencia al nacimiento de defectos congénitos y de la mortalidad infantil en nuestro país. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de los casos diagnosticados o confirmados prenatalmente en la consulta de genética provincial, con el objetivo de describir la incidencia prenatal de los defectos congénitos en la provincia Las Tunas, durante el período de enero 2013 a mayo 2014. De un universo de 9462 embarazadas de la provincia, en el periodo de estudio; se escogió una muestra de 110 gestantes que presentaron defectos fetales en diferentes órganos y sistemas. La información se obtuvo del registro provincial, donde se analizaron las variables: comportamiento de defectos congénitos por áreas de salud, edad de las madres por defectos congénitos, defectos congénitos por programas prenatales y los defectos congénitos por sistemas. El mayor número de casos se diagnosticó en el segundo trimestre del embarazo, siendo el sistema cardiovascular donde se encontró un número mayor de defectos congénitos, seguido del sistema digestivo, genitourinarias y del sistema nervioso central. Las edades maternas estuvieron comprendidas entre 21 y 30 años, siendo el municipio Tunas el que aportó un número significativo de afectados

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Juana Lupe Muñoz Callol

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Asistente

Glenys Katiuska Silva González

Especialista de Primer Grado en Genética Clínica. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Asistente

Yurima Rodríguez Peña

Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Asistente

Elibett Carcases Carcases

Especialista de Primer Grado en Genética Clínica. Profesora Asistente. Dirección Provincial de Genética. Las Tunas, Cuba

Lisset del Carmen Romero Portelles

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Instructora. Centro Provincial de Genética Médica. Las Tunas, Cuba

Published

2015-04-07

How to Cite

1.
Muñoz Callol JL, Silva González GK, Rodríguez Peña Y, Carcases Carcases E, Romero Portelles L del C. Incidencia prenatal de los defectos congénitos en Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2015 Apr. 7 [cited 2025 Sep. 20];40(5). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/62

Issue

Section

Original articles