Actualización sobre el Síndrome de Dispersión Pigmentaria y el Glaucoma Pigmentario
Keywords:
VISIÓN OCULAR, GLAUCOMA, GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO, GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADOAbstract
El síndrome de dispersión pigmentaria se da por la liberación de pigmento del epitelio pigmentado del iris y depósito de gránulos de este en el iris y en las estructuras del segmento anterior, incluyendo el endotelio corneal y la malla trabecular, con posterior aumento de la presión intraocular y glaucoma. El glaucoma pigmentario (GP) es un glaucoma de ángulo abierto, secundario a un síndrome de dispersión pigmentaria, que consiste en el acúmulo de pigmento a nivel de la malla trabecular, aumentando la resistencia a la salida del humor acuoso, ocasionando así un deterioro progresivo e irreversible de las estructuras oculares, llevando a la pérdida visual. El glaucoma pigmentario es el más frecuente de los glaucomas secundarios. Se presenta en pacientes jóvenes durante la tercera o cuarta década de la vida y el diagnóstico se realiza en una etapa de daño glaucomatoso avanzado, por lo que genera un gran impacto social. El propósito de este artículo es revisar la fisiopatología, clínica, tratamiento del GP y proporcionarles recomendaciones según lo estudiadoDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.