Ventilación mecánica convencional en recién nacidos muy bajo peso ingresados en el hospital provincial Dr. Ernesto Guevara de la Serna
Keywords:
RECIÉN NACIDO, RECIÉN NACIDO DE MUY BAJO PESO, RESPIRACIÓN ARTIFICIAL, VENTILACIÓNAbstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para determinar el comportamiento de los recién nacidos muy bajo peso, ventilados en modalidades convencionales en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, en el período de enero de 2010 a julio de 2012. El universo estuvo constituido por 104 recién nacidos vivos muy bajo peso, tomándose como muestra a los 66 recién nacidos muy bajo peso que necesitaron apoyo ventilatorio. Las principales variables a estudiar fueron las causas de la ventilación, peso al nacer, edad gestacional, sexo, modalidades empleadas, supervivencia y complicaciones presentadas en estos recién nacidos. Se concluyó que la causa más frecuente de intubación y ventilación fue la depresión respiratoria neonatal (33,3 %), el peso que predominó fue entre 1251 y 1500 gramos, prevaleció el recién nacido ventilado de 32 y más semanas (40,9 %), del sexo masculino, la modalidad más utilizada fue la asistida/controlada y se alcanzó mayor sobrevida en las modalidades con soporte de presión y presión positiva continua, con un 100 %. Las complicaciones presentadas con mayor frecuencia fueron la atelectasia y la neumonía nosocomialDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.