Comportamiento epidemiológico del Programa de Detección del Cáncer Bucal en Puerto Padre

Autores/as

  • Elva Zayas Sánchez
  • Kenya Casanova Sales
  • Yahima de los Ángeles Hidalgo Torres
  • Lisett Paz Quiñones
  • Yisel Fonseca Suárez

Palabras clave:

NEOPLASIAS DE LA BOCA, LEUCOPLASIA, LEUCOPLASIA BUCAL

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, Cuba, en el período comprendido desde febrero de 2011 a febrero de 2012, con el objetivo de describir el comportamiento epidemiológico del programa de detección del cáncer bucal. De un universo de 105 pacientes remitidos se seleccionó una muestra de 99 pacientes. Se estudiaron variables cuantitativas y cualitativas, la información se obtuvo de fuentes secundarias, como las historias clínicas, los registros de las unidades y los indicadores de los servicios. Se encontró que predominó dentro de los pacientes remitidos el grupo de adultos mayores (mayores de 60 años) y el sexo masculino. El servicio estomatológico del área de salud de Vázquez remitió el mayor número de pacientes, fue bajo el porciento de pacientes remitidos con relación al total de examinados. El factor de riesgo de mayor prevalencia fue el tabaquismo, la exposición solar superó al alcoholismo. La lesión más frecuente fue la leucoplasia y la zona de la cavidad bucal más afectada el labio inferior. Fue alto el porciento de pacientes remitidos con neoplasias malignas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elva Zayas Sánchez

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Asistente. Policlínico: “Romárico Oro”. Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Kenya Casanova Sales

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesora Asistente. Policlínico: “28 de septiembre”. Vázquez, Las Tunas, Cuba

Yahima de los Ángeles Hidalgo Torres

Especialista de Primer Grado en Ortodoncia. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesora Asistente. Policlínico: “Romárico Oro”. Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Lisett Paz Quiñones

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Profesora Asistente. Clínica Estomatológica “Fructuoso Rodríguez”. Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Yisel Fonseca Suárez

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Policlínico: “Rafael Izquierdo”. Delicias, Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-10-17

Cómo citar

1.
Zayas Sánchez E, Casanova Sales K, Hidalgo Torres Y de los Ángeles, Paz Quiñones L, Fonseca Suárez Y. Comportamiento epidemiológico del Programa de Detección del Cáncer Bucal en Puerto Padre. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 17 de octubre de 2014 [citado 11 de septiembre de 2025];39(10). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/144

Número

Sección

Artículos originales