La discapacidad en niños hasta los seis años de edad del municipio Majibacoa
Palabras clave:
NIÑOS CON DISCAPACIDAD, REHABILITACIÓNResumen
La discapacidad infantil constituye un gran problema de salud a nivel mundial; conocer sus características permite mejorar su asistencia. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en una muestra de 84 niños diagnosticados con discapacidad transitoria y/o permanente, con el objetivo de caracterizar la discapacidad en niños hasta seis años de edad en el municipio de Majibacoa. Se aplicó un cuestionario a los padres y se realizó un examen físico detallado a los niños, la discapacidad fue definida mediante la clasificación internacional de las funciones, tomando para el estudio las funciones corporales. El mayor porciento ocurrió en el momento del nacimiento, encontrándose una superior incidencia en el grupo de los menores de un año, la diferencia de sexo no fue significativa. Los factores de riesgo en la etapa perinatal se encontraron como los de mayor repercusión. Las discapacidades físico-motoras fueron las más frecuentes, presentándose el retardo en el desarrollo psicomotor como la mayor limitación. Gran parte de la muestra procedió de la zona rural, de la cual un número considerable no asistió a los servicios de rehabilitaciónDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.