Síndrome de McCune Albright

Authors

  • Milvia Castillo Guerrero
  • Belkis Villegas Batista
  • Omar De La Paz Marín

Keywords:

DISPLASIA FIBROSA POLIOSTÓTICA, HIPERTIROIDISMO

Abstract

El síndrome de McCune-Albright es una enfermedad esporádica de causa genética, no hereditaria, clínicamente caracterizada por displasia fibrosa poliostótica, manchas de color café con leche y desórdenes endocrinos, tales como hipertiroidismo y pubertad precoz. Se reporta el caso de un paciente masculino de 10 años, que presentó múltiples fracturas óseas desde los seis meses de edad, hipertiroidismo y desnutrición severa, que causaron retardo en su crecimiento y desarrollo. El proceso de diagnóstico fue demorado por su inusual forma de presentación, pero su evolución después de iniciar el tratamiento fue favorable. Se presenta el caso por la baja frecuencia de este trastorno, asociado a complicaciones endocrino-metabólicas graves que causan la muerte, si no se diagnostica y se trata precozmente

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Milvia Castillo Guerrero

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Asesoramiento Genético. Profesora Instructora. Departamento de Genética. Policlínico Universitario "Romarico Oro Peña"

Belkis Villegas Batista

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesora Instructora. Policlínico Universitario "Romarico Oro Peña"

Omar De La Paz Marín

Especialista de Primer Grado en Ginecología y Obstetricia. Profesor Instructor. Hospital "Guillermo Domínguez". Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Published

2014-08-14

How to Cite

1.
Castillo Guerrero M, Villegas Batista B, De La Paz Marín O. Síndrome de McCune Albright. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2014 Aug. 14 [cited 2025 Oct. 11];39(7). Available from: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/175

Issue

Section

Case reports