Ántrax gigante
Palabras clave:
ÁNTRAX, STAPHYLOCOCCUS AUREUS, ENFERMEDADES DE LA PIEL, PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOSResumen
Se presenta el caso de un paciente masculino de 57 años de edad, con antecedentes patológicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo II, que acude a cuerpo de guardia de cirugía del Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López" del municipio Puerto Padre, Las Tunas. El paciente refiere que cinco días atrás se había rascado una lesión que tenía en la espalda y a partir de ese momento notó aumento de volumen, dolor, ardor, rubor, fiebre y malestar general. Al examen físico se constata aumento de volumen en zona con 20 cm de diámetro, con múltiples orificios pustulosos, endurecidos los bordes y fluctuante en el centro. Se decide ingreso y complementarios de urgencia. A las 12 horas se lleva al quirófano y se realiza incisión crucial de la lesión, desbridamiento, se levantan los colgajos y se dejan compresas de gasas con crema antibiótica. A los diez días de la cirugía se realiza cierre de la pared. Se da seguimiento en consulta y a los tres meses se da alta definitiva, con total recuperación y sin tener que aplicar injertos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.