Pie de madura

Autores/as

  • Julio E. Torres Reyes
  • Maritza C. Morales Solís
  • Yordania Velázquez Avila

Palabras clave:

MICETOMA

Resumen

En el Hospital provincial “Antonio Agosthino Neto” de la ciudad de NDalatando, Kwanza Norte, Republica de Angola, se recibe una paciente femenina de la raza negra de 20 años de edad, con antecedentes de trabajar en el campo, laborando habitualmente descalza. Desde hace dos años, después de haberse hecho una herida con una espina de acacia, presentaba lesiones en la región del tarso y metatarso del pie derecho. Las lesiones nodulares que abarcaban la planta y dorso del pie presentaban color rojo amarillento y supuraban constantemente, con aumento de partes blandas. Se le indicaron análisis complementarios y estudios imagenológicos. Después de obtener los resultados micológicos, bacteriológicos e imagenológicos y debido a las lesiones óseas y en partes blandas que presentaba la paciente, se decide la amputación quirúrgica del pie

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julio E. Torres Reyes

Especialista de II Grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas, Cuba

Maritza C. Morales Solís

Especialista de I Grado en Dermatología. Profesora Asistente. Máster en Enfermedades Infecciosas. Hospital Pediátrico Provincial Docente “Mártires de Las Tunas”. Las Tunas, Cuba

Yordania Velázquez Avila

Especialista de II Grado en Dermatología. Profesora Instructora. Máster en Enfermedades Infecciosas. Investigadora Agregada. Hospital Pediátrico Provincial Docente “Mártires de Las Tunas”. Las Tunas, Cuba

Descargas

Publicado

2014-08-15

Cómo citar

1.
Torres Reyes JE, Morales Solís MC, Velázquez Avila Y. Pie de madura. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 15 de agosto de 2014 [citado 19 de septiembre de 2025];39(4). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/269

Número

Sección

Presentaciones de casos