Linfoma esplénico primario

Autores/as

  • Karell Piñón-García Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey. https://orcid.org/0000-0002-1336-1396
  • Yudelky Almeida-Esquivel Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey. https://orcid.org/0000-0002-5413-0383

Palabras clave:

BAZO, ESPLENOMEGALIA, LINFOMA NO HODGKIN, ESPLENECTOMÍA, QUIMIOTERAPIA

Resumen

El linfoma primario de bazo es una afección rara. Es una neoplasia del subtipo no Hodgkin, que involucra el bazo y sus ganglios hiliares, con un período libre de enfermedad de al menos seis meses, después de la extirpación quirúrgica del bazo. Se presenta el caso de una mujer de 55 años de edad, con antecedentes de obesidad y diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento, quien acudió a consulta por presentar una masa en la región abdominal, de cuatro meses de evolución, asociada a síndrome general, pérdida de peso y molestias abdominales. En el momento de la exploración física la paciente se encontraba afebril, con ligero dolor a la palpación en hipocondrio y flanco izquierdo, punta de bazo palpable, no adenopatías periféricas y palidez cutáneo mucosa. Se realizaron estudios analíticos e imagenológicos. Es ingresada con el diagnóstico presuntivo de un síndrome linfoproliferativo (linfoma esplénico). Con el empleo de anestesia general orotraqueal se realizó esplenectomía. El reporte anatomopatológico fue positivo para linfoma difuso de células B grandes. Recibió tratamiento adyuvante con quimioterapia. Después de cinco meses de la intervención quirúrgica se mantuvo sin evidencias de diseminación del linfoma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karell Piñón-García, Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.

Especialista de Segundo Grado en Anestesiología y Reanimación. Investigador Agregado. Profesor Auxiliar

Yudelky Almeida-Esquivel, Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey.

Especialista de Segundo Grado en Anatomía Patológica. Investigador Agregado. Profesor Instructor

Citas

Moreno Péreza L, Blázquez Alcázara JD, Bautista Oropesiano M, Díaz Aguado J, Orueta Sánchez R. Estudio de un paciente con esplenomegalia: a propósito de un caso. Rev. Clin. Med. Fam. [revista en internet]. 2020 [citado 20 de septiembre 2022]; 13(3): 219-222. Disponible en: https://revclinmedfam.com/displayfile/Article/path_pdf/631.

Nava Rodríguez MP. Caracterización de alteraciones cromosómicas por citogenética convencional y molecular en pacientes con trastornos linfoproliferativos crónicos de células B [tesis]. Guadalajara Jalisco: Universidad de Guadalajara; 2020 [citado 20 de septiembre 2022]. Disponible en: https://riudg.udg.mx/visor/pdfjs/viewer.jsp?in=j&pdf=20.500.12104/82336/1/DCUCS10003FT.pdf.

Yilmaz E, Chhina A, Nava VE, Aggarwal A. A Review on Splenic Diffuse Red Pulp Small B-Cell Lymphoma. Rev. Curr. Oncol. [revista en internet]. 2021 [citado 20 de septiembre 2022]; 28(6): 5148-5154. Disponible en: https://doi.org/10.3390/curroncol28060431.

Rodríguez-Matos G, Santos-González MR, Favier-Rodríguez RM. Mieloma múltiple en paciente con linfoma esplénico previo. Rev. Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [revista en internet]. 2022 [citado 20 de septiembre 2022]; 47(6). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/ index.php/zmv/article/view/3234.

Kim D, Ryu H, Kim H, Park C, Jung J, Chung Y. Primary Splenic Lymphoma with Splenic Hilar Lymphadenopathy. Rev. Clinical Ultrasound [revista en internet]. 2022 [citado 29 de enero 2023]; 7(1): 41-44. Disponible en: https://doi.org/10.3390/curroncol28060431.

Vergara-Miranda H, Alvarez-Lozada LA, Pacheco-Molina C, Quiroga-Garza A. Manejo de Linfoma primario de bazo en paciente con VIH-Sida: reporte de caso. Rev. International Journal of Medical and Surgical Sciences [revista en internet]. 2020 [citado 20 de septiembre 2022]; 7(2): 53-60. Disponible en: https://doi.org/10.32457/ijmss.v7i2.482.

Pan X, Ren D, Li Y, Zhao J. The effect of surgery on primary splenic lymphoma: A study based on SEER database. Rev. Cancer Medicine [revista en internet]. 2021 [citado 20 de septiembre 2022]; 10(20): 7060–7070. Disponible en: https://doi.org/10.1002/cam4.4238.

Soliman M, Savas H, Velichko YS, Xue Y, Gaballah AH. Primary splenic lymphoma on top of intrahepatic splenosis: A unique case report. Rev. Radiology Case Reports [revista en internet]. 2022 [citado 29 de enero 2023]; 17(8): 2850–2854. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.radcr.2022.02.064.

Schattner A, Lampner A, Dubin I. Primary splenic lymphoma—best identified early. Rev. QJM: An. International Journal of Medicine [revista en internet]. 2021 [citado 20 de septiembre 2022]; 114(2): 129-129. Disponible en: https://doi.org/10.1093/qjmed/hcaa283.

Beji H, Bouassida M, Laamiri G, Chelbi E, Nechi S, Touinsi H. Primary splenic lymphoma discovered on massive splenomegaly: A case report. Rev. International Journal of Surgery Case Reports [revista en internet]. 2022 [citado 29 de enero 2023]; 94. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijscr.2022.107124.

Descargas

Publicado

2023-05-30

Cómo citar

1.
Piñón-García K, Almeida-Esquivel Y. Linfoma esplénico primario. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 30 de mayo de 2023 [citado 5 de septiembre de 2025];48:e3320. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3320

Número

Sección

Presentaciones de casos