Osteopoikilosis, presentación de caso clínico radiológico
Palabras clave:
OSTEOPOIKILOSIS, DISPLASIA OSTEOESCLERÓTICA, LESIONES ESCLERÓTICAS ÓSEASResumen
La osteopoikilosis (osteopatía condensans diseminada, huesos manchados) es una displasia osteoesclerótica asintomática de etiología incierta. Los síntomas son muy ligeros o ausentes, difiriendo de las llamativas lesiones por esclerosis óseas. El curso de la osteopoikilosis es benigno y estable, su diagnóstico casi siempre es incidental. Se presenta el caso de una adolescente de 17 años, con dolor crónico en ambas rodillas, que se le realizó estudio por Rx de rodillas, observándose múltiples lesiones escleróticas, siendo las mismas corroboradas en pelvis, fémur proximal y columna lumbar. La incoherencia entre tan llamativas imágenes y la escasez de síntomas, resultó interesante. Finalmente la paciente se diagnosticó con osteopoikilosis. Se explicó a ella y sus familiares su condición, las consecuencias de dicha patología y se prescribió tratamiento médico para el dolor, se programaron consultas y seguimiento por ortopedia por dolor crónico.Descargas
Citas
Burnaz Ö, Çetin E, Özgönenel L, Örnek GT, Çağlar NS. Osteopoikiloz: Olgu Sunusu. İstanbul Tıp Dergisi [revista en internet]. 2008 [citado 9 de noviembre 2023]; 3(2008): 150-2. Disponible en: https://cms.istanbulmedicaljournal.org/Uploads/Article_21364/IMJ-9-150-En.pdf.
Benli IT, Akalin S, Boysan E, Mumcu EF, Kis M, Türkoğlu D. Epidemiological, clinical and radiological aspects of osteopoikilosis. J. Bone Joint Surg. Br. [revista en internet]. 1992 [citado 9 de noviembre 2023]; 74(4): 504-6. Disponible en: https://doi.org/10.1302/0301-620x.74b4.1624505.
McCuaig C, Miedzybrodski B. Buschke-Ollendorff Syndrome. UptoDate [en línea]. Estados Unidos. Jennifer L Hand; c2024 [actualizado 2 de mayo 2023; citado 9 de noviembre 2023]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/buschke-ollendorff-syndrome.
Mohammad N, Pouya H, Leila A, Ali MM, Mazyar B, Tahereh FS. Osteopoikilosis: a rare case with interesting images. Archives of Case Report [revista en internet]. 2023 [citado 9 de noviembre 2023]; 7(2023): 12-14. Disponible en: https://doi.org/10.29328/journal.acr.1001068.
Kucukcakır N, Altan İnceoğlu L, Latif Raif S. Osteopoikilosis-A Case Report. Turkish Journal of Physical Medicine and Rehabilitation [revista en internet]. 2015 [citado 9 de noviembre 2023]; 61(2015): 375-9. Disponible en: http://doi.org/10.5152/tftrd.2015.39019.
Mohsenpour, B., Ahmadi, A. Osteopoikosis: a case report. Journal of Medical Case Report. [revista en internet]. 2023 [citado 9 de noviembre 2023]; 17(2023): 292. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s13256-023-04025-6.
Gaudio A, Xourafa A, Rapisarda R, Gorgone C, Gnoli M, Pedrini E et al. Familiar osteopoikilosis: Case report with differential diagnosis and review of the literature. Clincal case Report [revista en internet]. 2021 [citado 9 de noviembre 2023]; 9: 922-926. Disponible en: https://doi.org/10.1002/ccr3.3611.
Resorlu M, Karatag O, Akgun Toprak C, Doner D. Incidentally Diagnosed Osteopoikilosis: A Case Report. Turk. J. Osteoporosis [revista en internet]. 2017 [citado 9 de noviembre 2023]; 23(3): 107-109. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4274/tod.60490.
Mosqueira-Sanchez JR, Layseca-Ortiz JC, Mogrovejo-Olivera NV. Pain as a clinical presentation of osteopoikilosis. AIM Clinical Cases. [revista en internet]. 2023 [citado 9 de noviembre 2023]; 2(3): e221253. Disponible en: https://doi.org/10.7326/aimcc.2022.1253.
Pérez-Ruiz J, Salman-Monte TC, Blanch-Rubiò J, Campillo-Ibánez MÁ, Carbonell-I Abellò J. Osteopoiquilia con afectación de la columna vertebral, una presentación atípica. Reumatol. Clin. [revista en internet]. 2014 [citado 9 de noviembre 2023]; 10(2): 127-129. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.reuma.2013.04.010.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.