Implantación transarterial de un electrodo de marcapaso permanente en ventrículo izquierdo, como complicación rara de esta cirugía
Palabras clave:
MARCAPASO ARTIFICIAL/efectos adversos.Resumen
Se presenta el caso de una mujer de 48 años de edad, que recibió hace más de cuatro años un implante de marcapaso permanente (MPP) por bloqueo AV de 3er grado, y que desde los inicios de esta cirugía ha estado muy sintomática, con cuadros de mareos recurrentes y un accidente cerebro vascular tromboembólico. En el EKG de 12 derivaciones se encontró un hallazgo que llamó la atención, se trataba de complejos electro estimulados con morfología de bloqueo de rama derecha (BRD), esto hizo sospechar de que al no tener una gran dilatación del ventrículo derecho se trataba entonces de una implantación inadecuada del electrodo en el ventrículo izquierdo. Una radiografía de tórax PA a distancia tele y lateral izquierda, así como un estudio de ecocardiografía bidimensional, confirmó la implantación del electrodo en el VI vía arteria subclavia derecha. La paciente se trató con anticoagulación, dada su negativa de retirarlo quirúrgicamente, y desde entonces ha estado asintomática por alrededor de un año y con una función del MPP normal. Este hecho refleja la necesidad de realizar EKG de 12 derivaciones posoperatorio a todos los casos de implante de MPP, dado lo fácil que resulta resolver esta complicación en esta etapa, convirtiéndose después de los seis meses en un serio problema de solución quirúrgica, generalmente.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores. Estos términos son un reflejo de que la revista asume los derechos de autor según licencias Creative Commons, especificamente bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El registro y envío de artículos a la revista es gratis. El procesamiento, incluyendo la revisión, edición y publicación, es totalmente libre de costos.