Comportamiento de la sepsis procedente de la comunidad en la edad pediátrica
Keywords:
SEPSIS, NIÑO, LACTANTE.Abstract
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital Pediátrico "Mártires de Las Tunas", que incluyó pacientes con diagnóstico de sepsis de la comunidad ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, durante el período comprendido entre enero de 2009 y diciembre de 2011. Los objetivos del estudio fueron: caracterizar según la edad, lactancia materna, estado nutricional, foco infeccioso y forma clínica de presentación. El universo lo constituyeron los 259 pacientes ingresados con sepsis y la muestra los 109 procedentes de la comunidad. Los datos fueron obtenidos de historias clínicas, almacenados en base de datos Excel, procesados con cálculos totales - porcientos. El resultado fue que el 61% eran menores de un año, seguidos por el grupo de uno a cuatro años (22%); el 65% tenían la lactancia mixta; el 44% eran normopesos y el 37% estaban desnutridos; referido al foco de infección, en el 66% fueron los pulmones; 52% presentaron forma clínica de sepsis en fase inicial. Se concluyó que la sepsis predominó en las primeras edades (menores de cuatro años), en el sexo masculino, en menores que tenían lactancia mixta, normopesos y desnutridos. El foco pulmonar fue el más frecuente y el mayor porciento ingresó en fases iniciales de sepsis.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides free and immediate access to its content under the principle that making research freely available to the public supports a greater exchange of global knowledge. This means that the authors transfer the copyright to the journal, so that copies and distribution of the contents can be made by any means, as long as the authors' acknowledgment is maintained. These terms are a reflection that the journal assumes copyright under Creative Commons licenses, specifically under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Registration and submission of articles to the journal is free. The processing, including review, editing and publication, is completely free of charge.