Conteo CD4+ y carga viral en la evolución clínica de pacientes con vih-sida en Las Tunas

Autores/as

  • Jenny Hernández Betancourt
  • Orlando R. Serrano Barrera
  • Eduardo Reyes Leyet

Palabras clave:

SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, ANTÍGENOS CD4, TERAPIA ANTIRRETROVIRAL ALTAMENTE ACTIVA.

Resumen

La comprensión de la inmunopatogénesis de la infección por vih-sida es un requisito para mejorar racionalmente los tratamientos disponibles y desarrollar inmunoterapias y vacunas. Se estudiaron 314 sujetos con diagnóstico confirmado de esta infección en la provincia de Las Tunas, en el periodo comprendido entre enero de 1986 hasta diciembre de 2011, según los criterios establecidos en el programa cubano para el control de la enfermedad. Se calcularon las frecuencias para las variables: sexo, municipio de residencia, estadio de la enfermedad, progresión clínica, enfermedades coexistentes, conteo de CD4, carga viral y protocolo de tratamiento. El sexo masculino predominó en la muestra de estudio (79,4%) y en los progresores rápidos (77,3%). El tiempo medio estimado de progresión a sida fue de 3,6 años. Los pacientes con más de diez años de infectados tuvieron niveles sanguíneos por encima de 500 células CD4+/µL. Los dos esquemas de tratamiento antirretroviral más empleados fueron Zidovudina – Lamivudina – Nevirapina y Estavudina - Lamivudina – Nevirapina, con cifras aceptables para las cifras de linfocitos T CD4+ y la viremia. Más de la cuarta parte de los portadores asintomáticos mantuvieron niveles de células T CD4+ en valores normales, proporción que se reduce a una quinta parte en los enfermos de sida. La muestra estudiada de sujetos infectados por el vih-sida de la provincia de Las Tunas tiene características similares a lo reportado para la epidemia en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jenny Hernández Betancourt

Especialista de I Grado en Laboratorio Clínico. Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Orlando R. Serrano Barrera

Especialista de II Grado en Inmunología. Máster en Ciencias en Enfermedades Infecciosas. Investigador Agregado. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Eduardo Reyes Leyet

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Máster en Infectología. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas.

Descargas

Publicado

2015-11-18

Cómo citar

1.
Hernández Betancourt J, Serrano Barrera OR, Reyes Leyet E. Conteo CD4+ y carga viral en la evolución clínica de pacientes con vih-sida en Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 18 de noviembre de 2015 [citado 20 de septiembre de 2025];38(8). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/480

Número

Sección

Artículos originales