Logros y perspectivas de la Estomatología en Las Tunas

Autores/as

  • Karina Bosch Utra Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta". Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.
  • Maydelyn Ureña Espinosa Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta". Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Resumen

 

A lo largo de la historia, se fue gestando la necesidad social de una especialidad para ocuparse de los problemas bucodentales de la población, así se fue formando la Estomatología. Los profesionales de esta especialidad, en general, dedican un día del año a conmemorar festivamente, enaltecer y confraternizar entre sus miembros. Para los que ejercen esta especialidad y pertenecen al área geográfica comprendida entre el Río Bravo y La Patagonia, se escogió el 3 de octubre como el Día de la Odontología Latinoamericana, ya que en esa fecha, en el año 1917 se celebró el primer Congreso Dental Americano en Santiago de Chile, donde quedó constituida la Federación Odontológica Latinoamericana.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karina Bosch Utra, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta". Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral.

Profesora Asistente.

Maydelyn Ureña Espinosa, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta". Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Especialista de Segundo Grado en Estomatología General Integral.
Máster en Atención en Urgencias Estomatológicas.

Profesora Auxiliar.

Descargas

Publicado

2016-11-04

Cómo citar

1.
Bosch Utra K, Ureña Espinosa M. Logros y perspectivas de la Estomatología en Las Tunas. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 4 de noviembre de 2016 [citado 20 de septiembre de 2025];41(10). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/962

Número

Sección

Editorial